Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Dólar: $956,13
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.113,21
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Las dificultades de las PYME para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional en Chile

Por: Fernando Zamorano, CEO y Fundador de Tu Hipotecario y ZC Kapital Corredora de Créditos Comerciales.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son el motor económico de Chile, representando más del 90% de las empresas y generando cerca del 70% del empleo. Sin embargo, a pesar de su importancia, las PYME enfrentan numerosas dificultades para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional.

Una de las principales barreras es la falta de garantías y facturación mínima de 2 años y sin lagunas de ingresos en su ejercicio anual. Las PYME suelen carecer de activos tangibles que puedan ser utilizados como garantía para obtener un crédito. Además, la banca tradicional suele requerir un historial crediticio sólido, lo que puede ser un obstáculo para las empresas más jóvenes o con poca experiencia.

Otra dificultad es la burocracia y la lentitud en el proceso de evaluación de créditos. Las PYME necesitan financiamiento ágil para aprovechar oportunidades de negocio o cubrir necesidades urgentes, pero la banca tradicional suele tener procesos lentos y complejos que pueden tardar semanas o incluso meses en resolverse.

Además, las condiciones de los créditos suelen ser desfavorables para las PYME. Los intereses pueden ser altos, y los plazos de pago pueden ser cortos, lo que puede generar problemas de liquidez para las empresas en via de desarrollo.

Es importante que se busquen soluciones para facilitar el acceso a financiamiento para las PYME. Algunas opciones pueden ser:

– Crear líneas de crédito específicas para PYME con condiciones más flexibles.

– Desarrollar programas de garantía para apoyar a las PYME sin garantías tradicionales y más beneficios gubernamentales avalando un apalancamiento.

– Implementar procesos de evaluación de créditos más ágiles y eficientes.

– Fomentar la competencia en el mercado financiero para que las PYME tengan más opciones.

En resumen, las PYME en Chile enfrentan numerosas dificultades para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional. Es importante que se busquen soluciones para apoyar a estas empresas y permitirles crecer y prosperar en el tiempo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

19/10/2025 02:36
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
  • Dólar: $956,13
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.113,21