Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.213,20
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $946,59
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 4, 2025 8:24 pm

El lujo inmobiliario en Chile: crecimiento y oportunidades en un mercado en expansión

El CEO para España, Portugal y Andorra, tiene como objetivo posicionar el mercado sudamericano como un referente global.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El sector inmobiliario de lujo en Chile continúa consolidándose como una de las áreas más dinámicas y atractivas para la inversión, con cifras que reflejan su importancia en el mercado nacional.

A nivel país, el segmento de lujo representa aproximadamente el 4% del total del mercado inmobiliario, mientras que en comunas de altos ingresos, como Vitacura y Lo Barnechea, esta participación puede alcanzar hasta un 20%.

Engel & Völkers (E&V), firma especializada en propiedades de alto estándar, mantiene una sólida presencia en el mercado chileno, con una participación del 5% a nivel nacional y del 10% en las comunas más exclusivas de Santiago.

Actualmente, la empresa cuenta con 6.925 propiedades activas, de las cuales 6.129 están en venta y 796 en arriendo, demostrando su fuerte posicionamiento en el sector.

Toda la expansión de Engel & Volkers no habría sido posible sin un equipo de trabajo consolidado. En este contexto de crecimiento inmobiliario, la empresa ha nombrado a Juan-Galo Macià como presidente de Sudamérica, donde también seguirá ejerciendo como CEO para España, Portugal y Andorra.

Este nuevo cargo tiene como objetivo extender el éxito y crecimiento logrado en la Península Ibérica hacia el mercado sudamericano, estableciendo a Engel & Völkers como la principal inmobiliaria de lujo en el mundo hispano.

Respecto a los objetivos de la expansión, el comunicado advierte que son lograr un crecimiento anual de dos dígitos hasta 2030. Asimismo, alcanzar un volumen de transacciones superior a 1.500 millones de dólares, cuadruplicar el EBITDA en los próximos cinco años.

Con su experiencia, Macià busca fortalecer las sinergias entre Iberia y Sudamérica, aprovechando los lazos históricos, el idioma y la cultura compartida para aumentar las ventas y la cuota de mercado en el sector inmobiliario de lujo.

Crecimiento sostenido y perspectivas para 2025

Durante 2024, Engel & Völkers cerró un total de 1.141 operaciones, distribuidas en 490 ventas y 651 arriendos. Para 2025, la compañía proyecta un incremento del 9,5% en unidades cerradas, con 1.249 operaciones (565 ventas y 684 arriendos). Este crecimiento se ve reflejado también en las expectativas de facturación, donde se espera un alza del 20% en 2024 y una tasa de crecimiento sostenida entre el 10% y 20% en los próximos años.

Las comunas de Vitacura, Lo Barnechea, Las Condes y localidades costeras como Zapallar continúan siendo los puntos de mayor demanda para propiedades premium. Ese es el principal activo del portafolio que ofrece en diversas zonas, con propiedades que destacan por su diseño, ubicación y alto valor patrimonial.

¿Por qué invertir en Chile?

Chile se posiciona como un destino estratégico para la inversión inmobiliaria en América Latina gracias a su estabilidad económica, seguridad jurídica y transparencia en el mercado. La creciente demanda en ciudades como Santiago y Valparaíso, junto con el desarrollo de proyectos sostenibles, refuerzan su atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

Además, su infraestructura y políticas favorables facilitan el acceso a compradores extranjeros, consolidando al país como un mercado confiable y rentable para la inversión en propiedades premium.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

abril 4, 2025 8:24 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
  • Dólar: $946,59
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.213,20