Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:45 pm

El precio de la vivienda en México subirá un 10% en 2024 y seguirá al alza en 2025, según Idealista

Según Idealista, el precio de las viviendas en venta en España podría subir un 10% en 2024, tendencia que continuará en 2025 debido a la escasez de oferta y el aumento de la demanda.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El portal inmobiliario Idealista proyecta que el precio de compra de viviendas cerrará 2024 con un alza cercana al 10%, impulsada por mercados dinámicos y un déficit de oferta. Además, la tendencia al alza continuará en 2025 debido a una mayor demanda, abaratamiento de la financiación y restricciones en el mercado de alquiler.

Idealista estima que 2024 finalizará con cerca de 600.000 viviendas vendidas, una cifra ligeramente superior a 2023. Sin embargo, el crecimiento de las transacciones será limitado por la escasez de propiedades disponibles. Aunque el producto en construcción podría aumentar la oferta, no será suficiente para equilibrar la creciente demanda.

El porcentaje de ingresos familiares destinado al pago de la vivienda superará en muchos mercados el tercio recomendado por expertos. Esto se debe al déficit de oferta y al aumento de la demanda, factores que tensionarán aún más los precios en venta y alquiler.

El portal también anticipa que el mercado hipotecario mantendrá actividad alta en 2025, impulsado por tasas competitivas en créditos de tipo fijo, lo que dificultará la accesibilidad en los sectores más demandados.

Perspectivas negativas para el alquiler

En el mercado de arriendo, Idealista alerta sobre niveles mínimos de oferta y un incremento en la competencia por las pocas propiedades disponibles. La Ley de Vivienda ha contribuido a esta disminución, generando inseguridad entre propietarios. Cataluña encabeza la lista de zonas más afectadas, con una caída del 75% en la oferta de alquiler en los últimos cinco años.

Finalmente, la reciente DANA en Valencia podría generar anomalías temporales en este mercado, dadas las numerosas viviendas afectadas y familias desplazadas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:45 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51