Junto a ello, el informe de Colliers advierte que el sector oriente de la Región Metropolitana ha visto una importante consolidación.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
De acuerdo al reporte del mercado de oficinas AA+ de Colliers, con cifras al primer trimestre de 2025 la vacancia nuevamente registró un descenso, siguiendo la línea de los últimos trimestres, ubicándose en 9,9%.
“El descenso se ve impulsado por la recuperación de mercados consolidados como El Bosque – El Golf, Nueva Apoquindo, y Nueva Las Condes, así como a la tendencia de las grandes empresas de volver al trabajo casi 100% presencial, lo cual ha generado nuevamente la búsqueda de grandes superficies de oficinas”.
Según Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, la importante vacancia generada en los años previos ha dejado espacios libres de alta calidad y muchas muy bien acondicionadas.
“La vacancia ha obligado a los arrendadores a bajar los cánones de arriendo y a flexibilizar las condiciones de los contratos. Así, se han generado oportunidades de reubicación de oficinas de empresas que buscan alejarse de Santiago Centro y Providencia Poniente, e instalarse en espacios de mayor calidad y centralidad en el sector Oriente. En los últimos meses se ha dado una recuperación de la confianza empresarial: en febrero se superó por primera vez en varios años el nivel de pesimismo. Esto lleva a las empresas a buscar consolidación y crecimiento”, señala el ejecutivo de la consultora.
El reporte detalla que Nueva Las Condes, Nueva Apoquindo y El Bosque El Golf registran las menores vacancias entre los submercados con más participación. “Estos tres corresponden a los submercados de oficinas con mayor grado de consolidación y más demandados en la actualidad, dado principalmente a su alta conectividad, equipamiento y estándar de las oficinas”.
Un ejemplo concreto, se marca en el caso de Huechuraba, informe señala que, “si bien presenta una baja vacancia, esta es muy poco representativa dentro del mercado clase A+/A, teniendo una muy baja participación respecto al total. Son sectores que se han consolidado con fuerza como principal centro de negocios, dada su conectividad que permite ofrecer un lugar de trabajo accesible desde cualquier punto dada la formidable red del Metro, su cercanía al lugar de residencia de los principales líderes empresariales, el nivel de seguridad ciudadano del sector, la disponibilidad de servicios de variados y de alta calidad y un entorno urbano muy acogedor”
Huechuraba, que posee una participación de solo 2%, también destaca con una baja vacancia, lo que según los expertos se debe a que ha tenido una interesante mutación al generar nuevos espacios para varias Universidades, con un cambio de destino de las oficinas. “Es una muestra del efecto que tiene una mayor flexibilidad de la normativa en beneficio de la utilización de espacios existentes y en el desarrollo urbano”, recalca Gleisner.
En cuanto a las características de oficinas más buscadas actualmente, el ejecutivo señala que la demanda hoy está enfocada a una combinación de integración y fácil interacción de las personas y de eficiencia en la utilización de los espacios.
Las oficinas de planta libre reemplazan las oficinas individuales por estaciones trabajo cómodas y bien implementadas, espacios de reuniones con los medios audiovisuales actuales y espacios para el esparcimiento de quienes trabajan en la empresa y para recibir adecuadamente a los clientes.
Es característico, que no existan secretarias y todos independiente de la jerarquía optan por “do it yourself”. Las empresas de perfil más de informática ponen más énfasis en espacios lúdicos de relajación, para fomentar la creatividad y de interacción.
Desde Colliers proyectan una disminución a nivel general de la vacancia para este 2025, en especial en los tres submercados más demandados como El Golf, Nueva Apoquindo, y Nueva Las Condes.
En cuanto a los precios de arriendo destacan que durante los últimos periodos han mostrado señales de recuperación, lo cual se espera continúe durante este 2025, esperando que en los submercados de mayor consolidación como El Bosque El Golf, Nueva Apoquindo y Nueva Las Condes, puedan recuperar los valores observados durante el periodo pre pandemia en el mediano plazo.
“Los arriendos son reflejo del ambiente económico y de las expectativas empresariales. Naturalmente los sectores más demandados y comiencen síntomas de escasez, pueden tener una tendencia mayor a alza de canon de arriendo”, concluye.