Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Dólar: $967,48
Viernes 29 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.949,88
Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Viernes 29 de Agosto de 2025
  • IPC: 0,90%
29/08/2025 19:21

PRONTO

Invierte, jubila o cambia de vida en el sur con el nuevo subsidio a la tasa para viviendas de hasta 4.000 UF

La medida, que comenzó a regir este año, busca dinamizar la compra de viviendas nuevas y reducir el costo financiero de los créditos hipotecarios.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Con la entrada en vigencia del Subsidio al Crédito Hipotecario –también conocido como subsidio al dividendo– el mercado inmobiliario comienza a mostrar señales de mayor dinamismo.

El beneficio estatal se aplica a viviendas nuevas de hasta 4.000 UF y consiste en una rebaja automática de la tasa de interés, lo que se traduce en un dividendo mensual más bajo para los compradores.

En este contexto, Onewaite, con presencia consolidada en la zona sur y proyectos habitacionales desde 2.700 UF, busca posicionarse como una alternativa atractiva para inversionistas, familias que planean una segunda residencia y personas que proyectan su jubilación fuera de Santiago.

“Este subsidio viene a aliviar directamente el bolsillo de quienes están pensando en comprar su primera o segunda vivienda”, comentó Gastón Braithwaite, gerente general de Onewaite.

Funcionamiento y requisitos

El subsidio se activa automáticamente una vez aprobado el crédito hipotecario en una institución financiera adherida. No requiere postulación ni trámites adicionales, ya que el Estado transfiere el monto del beneficio directamente al banco.

Los requisitos son ser persona natural, comprar una vivienda nueva de hasta 4.000 UF y haber firmado promesa de compraventa desde el 1 de enero de 2025.

El beneficio no aplica para promesas firmadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni para repactaciones de créditos.

Auge del sur como destino inmobiliario

El sur del país ha ido consolidando su atractivo para distintos perfiles: familias que buscan una residencia vinculada a centros universitarios, quienes proyectan una jubilación en un entorno más natural y tranquilo, y los inversionistas que ven oportunidades en destinos turísticos como Pucón.

“Tenemos clientes que buscan una vida más calma, otros que quieren estar cerca de sus hijos que estudian en Temuco, y quienes ven en una vivienda en Pucón una excelente inversión. El subsidio a la tasa permite que todos ellos den el paso con menor carga financiera”, agregó Braithwaite.

Desde la firma destacan que sus proyectos cuentan con alta demanda por ubicación, conectividad y calidad constructiva. Además, ofrecen asesoría para simular el crédito, verificar si la propiedad califica y conectar a los interesados con instituciones financieras adheridas al beneficio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
29/08/2025 19:21
Viernes 29 de Agosto de 2025
  • UF: $39.360,32
  • Dólar: $967,48
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.949,88