Sábado 5 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
Sábado 5 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Sábado 5 de Abril de 2025
  • IVP: $40.213,20
Sábado 5 de Abril de 2025
  • Dólar: $946,59
Sábado 5 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 5, 2025 1:06 am

La necesidad de modernizar la regulación de los notarios en Chile

Por: Fernando Zamorano, CEO y Fundador de Tu Hipotecario y ZC Kapital Corredora de Créditos Comerciales.

En Chile, los notarios juegan un papel fundamental en la vida jurídica y económica del país, ya que son los encargados de dar fe pública a los actos y contratos que se celebran, sin embargo, la regulación que los rige data desde hace muchas décadas, la cual no se ha adaptado a las necesidades actuales, lo preocupante, que esta regulación lleva en votación más de 10 años en el congreso Chileno y se sigue dilatando a la fecha.

Este rubro se debe modernizar de forma urgente para que se ajuste a las nuevas realidades tecnológicas, sociales y económicas del país. Esto implica implementar medidas que garanticen la transparencia, regulación de tarifas, atención óptima y mayor eficiencia en la competencia en el ejercicio de la función notarial.

Una de las principales críticas a la actual regulación, es la falta de competencia en el mercado notarial, la creación de un consejo resolutivo y transparente de nombramientos y la posibilidad de crear nuevas notarías y fomentar la competencia para mejorar la calidad del servicio y tarifas reguladas.

Otro aspecto que requiere atención es la incorporación de tecnologías digitales en el ejercicio de la función notarial y capacitación permanente de sus colaboradores en muchos temas que no se abordan y que vienen de arrastre por décadas, como es la calidad de servicio y atención optima en tiempo y forma al cliente final .

Aproximadamente hace 4 años atras, nacieron varias empresas tecnológicas y que llegaron a cubrir en parte la atención en tiempo y forma en lo que respecta a la autorización de firma digital y online de algunos servicios que actualmente ofrecen las notarías tradicionales, lo que ha permitido agilizar los procesos y reducir costos para el cliente final, la mayor dificultad que tienen estas empresas online, que solo pueden generar y autorizar contratos privados como ( Promesas de compraventa, Poderes especiales, contratos de arriendos, etc ) y quedan fuera de este servicio cualquier documento publico como ( Escrituras de compraventa, actas notariales, entre otros ) .

Además, es fundamental que se establezcan mecanismos de control y supervisión efectivos para garantizar que los notarios cumplan con sus obligaciones y mantengan los estándares de calidad y ética que se esperan de ellos.

En resumen, se hace muy necesario la modernización y regulación de los notarios en Chile, es una necesidad imperiosa para adaptarse a las nuevas realidades y garantizar que la función notarial siga siendo un pilar fundamental en la vida jurídica y económica del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

abril 5, 2025 1:06 am
Sábado 5 de Abril de 2025
  • UF: $38.914,15
  • Dólar: $946,59
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.213,20