Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Dólar: $960,34
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.119,17
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Michael Jordan finalmente vende su mansión en Chicago tras 12 años en el mercado

La corredora a cargo del proceso explicó a The Wall Street Journal que, además, Jordan invirtió alrededor de 50 millones de dólares en reparaciones.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Después de una década en búsqueda de un comprador, Michael Jordan logró vender su icónica mansión en Chicago, una propiedad que él mismo diseñó y que cuenta con una serie de lujos y características exclusivas.

La residencia, de más de 3.000 metros cuadrados, había sido puesta en venta en 2012 con un precio inicial de 29 millones de dólares. Sin embargo, con el paso de los años y la falta de interesados, el exbasquetbolista no tuvo más opción que reducir considerablemente el precio.

Aunque no se ha revelado el precio final de venta, se sabe que en 2015 el valor mínimo llegó a 14,855 millones de dólares. Entre los lujos de la propiedad destacan 9 habitaciones, 19 baños, una sala para fumar habanos, piscina, cine privado, garage para 13 autos, un campo de golf y una cancha de baloncesto con medidas reglamentarias.

A pesar de las comodidades y el renombre de su dueño, vender la mansión no fue tarea fácil. Uno de los factores que complicó el proceso fue la ubicación de la casa, la cual no cuenta con acceso al mar, un atributo comúnmente demandado en propiedades de alto valor.

Además, los altos costos fiscales y de mantenimiento también jugaron en contra: Jordan habría desembolsado cerca de un millón de dólares en impuestos durante los 12 años que estuvo a la venta.

La corredora a cargo del proceso explicó a The Wall Street Journal que, además, Jordan invirtió alrededor de 50 millones de dólares en reparaciones, otro factor que influyó en la demora de la venta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

20/10/2025 10:43
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
  • Dólar: $960,34
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.119,17