Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $954,58
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.011,94
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

MOP refuerza colector del sistema de aguas lluvias de Valparaíso

Se trata de la primera construcción de un colector primario, desde que se aprobara el Plan Maestro.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Un nuevo colector de aguas lluvias construirá el Ministerio de Obras Públicas en el Cerro Barón en Valparaíso, cuyo hito, marca un avance importante en la labor que desarrolla la DOH, puesto que el momento la dirección solamente ha trabajado en la reparación, restitución y conservación del sistema de drenaje porteño y este es el primer colector que se construye desde que se aprobara el Plan Maestro de Aguas Lluvias para la ciudad.

Hace más de 100 años que se ideó un método especial para la recolección de aguas lluvias desde los cerros, constituido por tranques desarenadores y colectores que trasladan estas aguas hasta el mar, evitando así el daño a las personas e infraestructura pública.

A través del tiempo se fue construyendo esa infraestructura y, a partir del año 2003, a la Dirección de Obras Hidráulicas MOP le corresponde la tuición de la red primaria del sistema de evacuación y drenaje de aguas lluvias. La DOH de inmediato se abocó a trabajar en la reparación de los colectores dañados, reposición de los mismos, en los casos en que no se podían arreglar y, por supuesto, mantención constante de ellos. Lo mismo en los tranques desarenadores de los cerros, donde ya se han construido algunos nuevos y se realiza una mantención periódica de los existentes.

El seremi de OO.PP., Yanino Riquelme González, destacó el trabajo que realiza la Dirección de Obras Hidráulicas en esta materia.“Para nadie es un misterio que Valparaíso tiene una topografía compleja, que ha requerido a través de su historia contar con soluciones diversas para la recolección de aguas lluvias y así evitar los problemas que traen consigo los sistemas frontales en el puerto”.

“Nuestra Dirección de Obras Hidráulicas ha mantenido un trabajo constante en este sistema primario de aguas lluvias de Valparaíso, reparando colectores dañados y reponiendo nuevos colectores como el de avenida Argentina, el más conocido de la ciudad. Esta vez, se trata de una construcción nueva, con nuevo trazado que permitirá prevenir los daños ocasionados por las lluvias y evitar socavones, por ejemplo. En este nuevo colector Cerro Barón, estamos invirtiendo más de 960 millones de pesos para un colector de 564 metros”, informó la autoridad del OO.PP.

Durante los últimos 20 años, el MOP, a través de Obras Hidráulicas, se ha abocado principalmente a conservar y reponer infraestructura existente y añosa, como la reposición del colector Argentina; mejoramientos como el del colector Melgarejo; obras de emergencia, como las de los colectores Ramal Santos Ossa y Ramal Pocuro o la que se hizo por el megaincendio de 2014, conservaciones como las del Colector Uruguay; e incluso un nuevo tranque desarenador, como el “Hugo Aravena” en la cuenca Francia.

Avances de la nueva obra

La nueva estructura, se emplazará por avenida Diego Portales, entre Tocornal y Amalia Paz (bajada desde cerro Los Placeres), es una tubería HDPE de 600 milímetros de diámetro, contará con sumideros dobles en las intersecciones con calles Barros Borgoño, Setimio, Castro y Tocornal y 4 sumideros más en Portales, además de la reposición de 2.700 metros cuadrados de pavimento.

Durante la ejecución del proyecto, es necesario suspender el tránsito en avenida Diego Portales, entre Tocornal y Amalia Paz. Por ello, se dispusieron desvíos de tránsito: quienes se dirijan desde el Cerro Barón hacia Viña del Mar, deberán bajar por Portales, Eloy Alfaro y tomar Avenida Argentina hacia Avenida España.

En el caso de los vehículos que bajan por Amalia Paz desde el cerro Placeres, como medida de mitigación a la congestión vehicular, se ha instalado un semáforo provisorio (que funcionará mientras la avenida Portales permanezca cerrada), para facilitar el flujo vehicular hacia avenida España para ir hacia Viña o para hacer el retorno a Valparaíso.

El MOP inició una serie de reuniones con vecinos y vecinas involucrados en el proyecto, a quienes se ha informado que las obras y desvíos partirán durante la primera quincena de agosto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un fantasma en El Golf: la resistencia vecinal que frena el plan de expansión de Vida Security

En Apoquindo 3161, a pasos del metro El Golf, un inmueble en deterioro mantiene en suspenso la tercera torre corporativa del grupo financiero. Con más del 80% de las unidades en su poder, la compañía no ha logrado convencer a tres propietarios que denuncian abandono, hostigamiento y una baja sostenida en las ofertas de compra. …

Estadio Claro Arena en Las Condes tiene problemas técnicos  

El estadio de la Universidad Católica, recientemente remodelado y conocido como Claro Arena, emplazado en la parte alta de la comuna de Las Condes, incumple la seguridad contra incendios y por ende, pone en entredicho la seguridad de sus usuarios: deportistas y público en general que asiste a conciertos y eventos.

15/09/2025 23:49
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94