Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UF: $39.536,53
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Dólar: $956,13
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.116,19
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Nuevo Centro Comercial «Parque Chicureo» trabaja en reutilizar aguas grises

Ejemplos internacionales de esta tendencia incluyen Estados Unidos, Canadá, España, Suiza, Singapur, Emiratos Árabes y Sudáfrica.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El tratamiento de aguas grises se ha convertido en una práctica sostenible en muchos países para promover el uso eficiente del agua en lugares públicos, incluidos los centros comerciales, especialmente en las grandes ciudades con alta actividad comercial.

Ejemplos internacionales de esta tendencia incluyen Estados Unidos, Canadá, España, Suiza, Singapur, Emiratos Árabes y Sudáfrica.

En Chile, los centros comerciales están avanzando hacia una mayor sostenibilidad para reducir su impacto ambiental. Sin embargo, aún son pocos los proyectos que aplican la reutilización de aguas grises. Parque Chicureo se destaca como uno de los primeros en adoptar esta medida, respondiendo a la crisis climática y adaptándose a la realidad hidrológica del país.

El nuevo centro comercial de arquitectura abierta, que se construye en Av. Chicureo con Autopista Los Libertadores, implementará un sistema de recolección y tratamiento de aguas residuales para su posterior reutilización en el riego del 100% de sus áreas verdes. Estas abarcan 20 mil m² con paisajismo sustentable, compuesto en un 70% por especies nativas de bajo consumo hídrico y 30% de especies exóticas resistentes a la sequía.

El proyecto y tiene un marcado enfoque en la sostenibilidad y uno de sus objetivos es reducir la huella hídrica mediante tecnologías e innovaciones que promueven una gestión eficiente del recurso. Además de la reutilización de aguas grises, contará con un sistema de recolección y drenaje de aguas lluvias bajo las áreas verdes, lo que contribuirá a hidratar los suelos de manera eficiente.

Parque Chicureo fue concebido como un espacio ecofriendly abierto a la comunidad, con un diseño de alta eficiencia energética. Este enfoque ambiental se refleja en diversas medidas, como un parque fotovoltaico de 1.000 m² de paneles solares, sistemas de climatización de bajo consumo energético, iluminación LED, puntos de recarga para autos eléctricos, pavimento de baja refracción solar en estacionamientos y calles, que permitirá reducir la temperatura entre 2° y 3°, y un programa de reciclaje, entre otras características respetuosas con el medio ambiente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

19/10/2025 06:41
Domingo 19 de Octubre de 2025
  • UF: $39.536,53
  • Dólar: $956,13
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.116,19