Jueves 23 de Octubre de 2025
  • UF: $39.556,90
Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Dólar: $950,46
Jueves 23 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.128,13
Jueves 23 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Jueves 23 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Permiso de circulación en Chile: Vence el plazo para pagar la segunda cuota

El documento es obligatorio para circular legalmente por las calles.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Uno de los trámites más importantes que deben realizar los conductores en Chile es el pago del permiso de circulación, un documento obligatorio que permite que automóviles, camionetas, motos y otros vehículos similares puedan transitar legalmente por las calles del país.

Este proceso se lleva a cabo principalmente entre los meses de febrero y marzo de cada año, pero vuelve a cobrar relevancia para aquellos propietarios que optaron por pagarlo en dos cuotas.

En concreto, el plazo para saldar la parte restante de la deuda ya venció. El monto varía según el tipo de vehículo.

¿Hasta cuándo se podía pagar la segunda cuota del permiso de circulación en Chile? ¿Qué ocurre si no se hace?

El pago de la segunda cuota podía realizarse hasta el sábado 31 de agosto en la dirección de tránsito de la municipalidad correspondiente, ya sea de manera presencial o a través de los sitios web habilitados para este propósito, cuya disponibilidad depende de la administración comunal.

El pago se podía efectuar en efectivo, con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o mediante un cheque al día, según el lugar.

“Si no pagas el permiso dentro del plazo, quedarás como moroso o morosa, exponiéndote a intereses adicionales y a multas policiales”, indica el portal ChileAtiende en su sección dedicada al trámite.

Así, si un vehículo es sorprendido circulando sin el permiso, podría ser retirado de circulación. Además, al momento de renovar la patente, se aplicará una multa equivalente al 1,5% del valor del permiso en cuestión, calculado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Un dato adicional, y bien conocido, es que antes de obtener o renovar el permiso, se debe consultar si existen multas de tránsito impagas o si el propietario está registrado en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI), para regularizar la situación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La tendencia “Senior Living” gana terreno como nueva apuesta de inversión inmobiliaria

El envejecimiento poblacional impulsa la demanda por viviendas asistidas y residencias enfocadas en el bienestar y la autonomía de los adultos mayores, consolidando un segmento con alta rentabilidad y sentido social. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El mercado inmobiliario estadounidense está experimentando una transformación profunda impulsada por el envejecimiento de su población. Según la U.S. Census …

Balance inmobiliario de 2025: De luces y sombras

El primer semestre del 2025 tuvimos algunas señales en el mercado inmobiliario que nos hacen pensar en un optimismo moderado, pero a la vez, con la persistencia de desafíos estructurales que requieren de una visión estratégica clara, de cara al segundo semestre y con miras al 2026.

23/10/2025 02:52
Jueves 23 de Octubre de 2025
  • UF: $39.556,90
  • Dólar: $950,46
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.128,13