Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $948,57
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.018,13
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Presidente Boric inaugura el nuevo edificio del Terminal Nacional T1-A del Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Acompañado de otras autoridades, Boric destacó lo significativo del proyecto aéreo para nuestro país.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó este miércoles la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de embarque poniente del Terminal Nacional T1-A del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, junto a autoridades como la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo.

Durante su discurso, el Mandatario destacó la importancia de esta obra para el país: «Estas son más que ocho nuevas puertas, son millones de chilenos y chilenas que van a poder conocer, producto del progreso material de nuestro país, los rincones hermosos que tiene nuestra patria». Además, enfatizó que esta ampliación representa no solo una mejora en la infraestructura, sino también un impulso a la reactivación económica: «Esto es dinamismo de la economía, es trabajo, es felicidad para las familias que viajan, son buenas noticias para Chile».

El nuevo edificio o espigón, con una superficie de 17.334 m², incorpora 8 nuevas puertas de embarque y cuenta con un diseño inspirado en la costa central de Chile. También incluye 4 locales comerciales, 10 salas de baño, una zona de juegos infantiles, ascensores y escaleras mecánicas que conectan con los niveles 2 y 3, y una zona de informaciones.

El Presidente Boric subrayó la relevancia del aeropuerto como «la puerta de entrada al país para muchísimos», y destacó la importancia de que los primeros detalles que los pasajeros perciben sean representativos de Chile, como la presencia de expresiones artísticas nacionales y comida típica en los restaurantes.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, recordó que este proyecto se inició en 2016 con una inversión total de mil millones de dólares, que incluyó la construcción de un nuevo Terminal Internacional y la posterior rehabilitación y ampliación del Terminal Nacional. “Es muy importante porque absorbe más de la mitad de los pasajeros que usan este aeropuerto, el aeropuerto de las regiones, con vuelos hacia las regiones, en su mayoría laborales, pero también turísticos», explicó López.

En 2023, el aeropuerto Arturo Merino Benítez registró casi 23 millones de pasajeros, de los cuales el 58% correspondieron a vuelos nacionales (13.274.443 pasajeros). Se espera que en 2024 esa cifra supere los 24 millones y medio. Con la culminación de las obras de remodelación, el aeropuerto estará preparado para atender a 38 millones de pasajeros al año, consolidando su posición como un importante centro de transporte para Chile y la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Porsche inaugura nuevo Corredor Verde en el Valle del Maipo

La marca alemana amplía su red de cargadores Destination Charging hacia el corazón vitivinícola de Chile, con puntos en Viña Santa Rita, Pérez Cruz, Tarapacá y el Hotel Majadas de Pirque. El proyecto refuerza su estrategia de electromovilidad y turismo sustentable.

Sube a 39 años la edad promedio para comprar casa en México

En tres décadas, la edad de adquisición de vivienda pasó de 29 a 39 años. Ingresos limitados, altos costos de construcción y escasez de inventario asequible están retrasando el patrimonio de millennials y generaciones posteriores, advierte 4S Real Estate. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El camino hacia la vivienda propia se ha vuelto más largo para …

17/09/2025 22:01
Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13