Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $951,14
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.015,03
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

MOP trabaja en obras de ampliación de Servicio Sanitario Rural de Los Almendros en Quillota

Trabajos incluyen nuevas redes y un estanque con una capacidad de 100 metros cúbicos.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Casi 2 mil millones de pesos está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas en las obras de mejoramiento del Servicio Sanitario Rural de Los Almendros, en la comuna de Quillota.

Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas MOP, y ya completan un 60% de avance, mejorando la distribución de agua en esta localidad y beneficiando a más de mil 300 personas.

El seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme González, encabezó una visita inspectiva a las obras junto al delegado presidencial provincial, José Orrego Ramírez, alcalde de Quillota, Oscar Calderón Sánchez y dirigentes del APR Los Almendros.

El seremi destacó que se trata de una obra muy esperada por la comunidad local. “Son casi 2 mil millones de pesos que está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas; el Gobierno del Presidente Boris ha tomado la decisión de seguir haciendo un proceso importante de inversiones en todos los comités y cooperativas de agua potable de la región, 212 comités y cooperativas que tenemos en toda la región».

«Acá además, lo importante de todo el apoyo y el fortalecimiento de las redes, de las instalaciones, es que además con esto se le da la posibilidad de la conexión a todos quienes estaban esperando suministro aquí en esta zona y, además, se hizo una modificación de tal forma de poder incorporar a unas familias que en principio no estaban consideradas, entonces, también respondemos a una necesidad de entregar este suministro tan vital y de comprometernos con el consumo humano y a mejorar la calidad de vida de las personas y de los habitantes de este sector”, explicó la autoridad del MOP.

Asimismo, el delegado presidencial provincial de Quillota, destacó el avance y la inversión de estos trabajos.

“Estos recursos se traducen en un beneficio directo para esta comunidad, con una mayor capacidad de agua y, además, se van a incluir nuevos arranques, o sea, nuevas familias que actualmente están recibiendo un suministro de agua potable a través de camiones aljibes. Pucha que cambia la vida cuando uno abre una llave y sale agua, sin estar modificando lo cotidiano de la vida: esperar que llegue un camión, esperar que llegue el estanque. En ese sentido, esto tiene que ver con un avance en el desarrollo de las comunidades de Quillota. Por supuesto, una buena gestión municipal también que es capaz de hacer las conversaciones para que esto avance, y un gobierno comprometido, en este caso el del Presidente Boric, con seremis que también empujan que esto se realice y, por supuesto, los equipos técnicos. Por lo tanto, nos pone muy contentos y esperamos estar pronto en la inauguración de esta gran obra que hará cambiar la vida a muchas personas”, dijo el delegado.

A juicio del alcalde de Quillota, “Es una noticia que les permite hoy día no solo hacer una inversión en infraestructura, sino generar el crecimiento de la distribución de agua hacia otros potenciales clientes. Crecer de cerca de 395 hasta la posibilidad de 600 clientes es súper importante desde la mirada de la cantidad de personas que están habitando el sector hoy día, especialmente en el sector de La Palma, Los Almendros, en la comuna de Quillota. En segundo lugar, hay una inversión en tecnología que va a permitir la autonomía del sistema para que la energía eléctrica llegase a fallar. Por lo tanto, la energía eléctrica no va a ser hoy día un requisito para la disposición o no de agua en cada una de las viviendas de nuestro sector de Los Almendros”, dijo el edil.

Dentro de las obras que ejecuta la Dirección de Obras Hidráulicas MOP, destacan la red de impulsión y distribución de más de 5 kilómetros de tuberías y redes; regulación, con la construcción de un estanque semienterrado de 100 metros cúbicos y plantas reelevadoras, entre otras.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un fantasma en El Golf: la resistencia vecinal que frena el plan de expansión de Vida Security

En Apoquindo 3161, a pasos del metro El Golf, un inmueble en deterioro mantiene en suspenso la tercera torre corporativa del grupo financiero. Con más del 80% de las unidades en su poder, la compañía no ha logrado convencer a tres propietarios que denuncian abandono, hostigamiento y una baja sostenida en las ofertas de compra. …

Estadio Claro Arena en Las Condes tiene problemas técnicos  

El estadio de la Universidad Católica, recientemente remodelado y conocido como Claro Arena, emplazado en la parte alta de la comuna de Las Condes, incumple la seguridad contra incendios y por ende, pone en entredicho la seguridad de sus usuarios: deportistas y público en general que asiste a conciertos y eventos.

16/09/2025 05:11
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.015,03