Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UF: $39.258,06
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Dólar: $963,57
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.914,34
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • IPC: 0,90%
agosto 20, 2025 10:51 pm

PRONTO

Brasil y Chile lideran proyectos de tierras raras en América Latina para enfrentar la creciente demanda mundial

Este avance posiciona a Brasil y Chile como protagonistas clave en el abastecimiento de un recurso cada vez más demandado en la transición hacia un futuro más sostenible.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Brasil y Chile se posicionan como los países con mayor avance en proyectos de tierras raras en América Latina, según afirmó José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de Aclara Resources, durante un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Las tierras raras, compuestas por 15 elementos del grupo de los lantánidos, junto con el itrio y el escandio, son esenciales para la fabricación de tecnologías modernas y energías limpias. Aunque estos elementos siempre han estado presentes en la naturaleza, su relevancia ha aumentado debido al auge de la electromovilidad y el uso de energías renovables.

“Hoy más que nunca, el cambio climático y la transición hacia energías verdes han puesto el foco en las tierras raras, que juegan un papel crucial en la fabricación de autos eléctricos, turbinas eólicas, pantallas de smartphones y otros productos tecnológicos”, explicó Palma.

En el marco de este escenario global, se espera que la demanda de estos recursos se duplique en los próximos 10 años. «Pronto veremos barcos y aviones que utilicen magnetos permanentes fabricados con tierras raras», destacó Palma, refiriéndose al papel fundamental que jugarán estos materiales en la industria.

Latinoamérica y su papel clave en el suministro global

Brasil y Chile se perfilan como dos de los principales proveedores de tierras raras a nivel mundial, junto con China, que actualmente lidera la producción global. Palma subrayó que alrededor del 98% de las tierras raras utilizadas en la Unión Europea en 2021 provinieron de China, lo que abre una oportunidad para que los países latinoamericanos diversifiquen el suministro global.

En particular, Brasil es considerado un territorio ideal para la extracción de tierras raras debido a su vasta extensión de tierras, su topografía plana y las condiciones geológicas necesarias para la formación de estos minerales. Ambos países, trabajando en conjunto con empresas y gobiernos, están implementando medidas para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer sus capacidades productivas en este sector estratégico.

Este avance posiciona a Brasil y Chile como protagonistas clave en el abastecimiento de un recurso cada vez más demandado en la transición hacia un futuro más sostenible.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La casta política muda ante cierto tipo de corrupción

El comando político de Jara criticó que el mediático empresario Juan Sutil, quién ya se considera un rock star al anunciar por la prensa que "ya tomó la decisión de con quien se sacará la foto" (sic), haya ingresado a la primera línea de la candidatura de Matthei.

agosto 20, 2025 10:51 pm
Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UF: $39.258,06
  • Dólar: $963,57
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.914,34