Miércoles 30 de Julio de 2025
  • UF: $39.184,08
Miércoles 30 de Julio de 2025
  • Dólar: $970,09
Miércoles 30 de Julio de 2025
  • IVP: $40.827,36
Miércoles 30 de Julio de 2025
  • UTM: $68.923,00
Miércoles 30 de Julio de 2025
  • IPC: -0,40%
julio 30, 2025 2:00 pm

PRONTO

Expo Vivienda 2025: Más allá de los números, el sueño de la casa propia según Credihome

Este 2025, Credihome llega a Expo Vivienda con ese mismo espíritu. El evento, que congrega a miles de personas con el anhelo de adquirir una propiedad, representa para la empresa un espacio natural.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

SANTIAGO — En un país donde la vivienda propia sigue siendo el corazón de las aspiraciones familiares, Rosa Barriga Maturana no habla en tasas de interés ni en dividendos. Habla de historias. De trayectorias personales. De sueños que toman forma en papeles, carpetas y finalmente, escrituras. Como gerente general de Servicios Financieros Credihome, su visión trasciende el negocio hipotecario tradicional. “Para nosotros, cada cliente es único, con una realidad que merece atención y soluciones hechas a medida”, afirma.

Desde hace más de una década, Credihome ha acompañado a miles de familias chilenas en su camino hacia la vivienda. Su propuesta de valor —explica Barriga— no reside únicamente en encontrar la mejor tasa o la entidad más conveniente, sino en humanizar un proceso que muchas veces se vive con temor y desinformación. “Transformamos un proceso complejo en un camino claro, posible y lleno de esperanza”.

Este 2025, Credihome llega a Expo Vivienda con ese mismo espíritu. El evento, que congrega a miles de personas con el anhelo de adquirir una propiedad, representa para la empresa un espacio natural. “Participar nos permite estar más cerca de quienes nos necesitan. Resolver dudas, entregar certezas y, por qué no, abrir nuevas puertas”, dice.

Durante la feria, el equipo de Credihome brindará atención personalizada sobre crédito hipotecario, leasing, subsidios habitacionales y educación financiera. “Queremos llegar a todos: desde quienes recién comienzan su búsqueda hasta quienes creen que no pueden. Nosotros estamos aquí para demostrarles que sí se puede”, señala Barriga. Y adelanta: habrá promociones exclusivas y asesorías iniciales sin costo para quienes decidan iniciar su proceso durante la feria.

El enfoque humano no es una consigna vacía. Es una práctica que, según Barriga, diferencia radicalmente a Credihome de la banca tradicional o los corredores hipotecarios. “Nosotros no vendemos un producto. Comparamos, negociamos y acompañamos. No solo miramos cifras, escuchamos historias”, subraya.

Hoy, sus servicios se centran principalmente en créditos hipotecarios tradicionales y leasing habitacional —un producto que ha ganado terreno entre quienes buscan mayor flexibilidad—, además del apoyo clave en la postulación a subsidios del Estado, especialmente los DS49 y DS1. En este último punto, destaca la labor de su asesora experta Iris Cayupán, cuya orientación ha sido decisiva para muchas familias.

A través de simuladores y una red de entidades financieras, Credihome permite comparar opciones, estimar montos y tomar decisiones más informadas. Pero la clave, según su gerente general, está en el acompañamiento constante. “Desde que alguien nos contacta hasta que firma la escritura, estamos presentes. Con asesoría, con respuestas y con una visión estratégica para cada caso”.

En un país donde el acceso al crédito hipotecario ha estado condicionado por vaivenes macroeconómicos, Barriga reconoce una mejora incipiente. “Vemos una reactivación moderada. Las tasas han bajado, sí, pero aún existen barreras estructurales importantes: endeudamiento elevado, exigencias de pie, falta de orientación”. Por eso, insiste, asesorarse bien es más necesario que nunca.

¿Y qué pasa con la UF? “Es una herramienta que protege el valor de los activos, pero también genera incertidumbre. Es necesario avanzar hacia soluciones más claras y fomentar la educación sobre su impacto real en los dividendos de las familias”, reflexiona.

Más allá de lo financiero, Credihome ha hecho de la educación uno de sus pilares. “No queremos solo conseguirles un crédito, queremos que entiendan cómo funciona el sistema y cómo mejorar su perfil financiero. En cada asesoría hay un componente educativo”, afirma Barriga. También hay espacio para la empatía. Frente a quienes están endeudados o temen no calificar, su mensaje es claro: “A veces no es un ‘no’, es un ‘aún no’. Lo importante es tener un plan, una hoja de ruta”.

Y si algo ha cambiado en los últimos años —post pandemia, inflación y ajustes del mercado mediante— es el perfil del cliente. “Hoy vemos personas más informadas, más prudentes, y con mayor interés por productos flexibles. También hay más conciencia sobre la necesidad de orientación profesional”, indica.

De cara al futuro, la visión de Credihome es ambiciosa pero profundamente humana: ampliar su equipo, robustecer su plataforma digital, y generar nuevas alianzas con inmobiliarias y entidades financieras. Pero más allá de la expansión, hay un anhelo mayor: “Soñamos con un sistema más justo, transparente y centrado en las personas. Donde todos puedan tomar decisiones informadas y sentirse acompañados”.

Y a quienes visiten la Expo Vivienda 2025 aún con dudas o miedos, Rosa Barriga les deja un mensaje sencillo, pero potente: “Tu sueño está más cerca de lo que imaginas. Ven, conversemos, y déjanos mostrarte que sí es posible”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
julio 30, 2025 2:00 pm
Miércoles 30 de Julio de 2025
  • UF: $39.184,08
  • Dólar: $970,09
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.827,36