Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Dólar: $960,34
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.119,17
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Colegio San Francisco de Asís invertirá US$ 22 millones en nueva sede en Las Condes

El proyecto contempla 23 mil m² construidos, capacidad para 1.536 alumnos y un plan de mitigación ambiental que incluye reubicación de fauna y barreras acústicas durante las obras.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El Colegio San Francisco de Asís trasladará sus operaciones a un predio en la parte alta de Las Condes, en Av. La Plaza 3000, Lote 1B de Hacienda Apoquindo. El viernes pasado, la Inmobiliaria Santa Clara ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la adenda complementaria del proyecto, que considera una inversión superior a US$ 22 millones.

Según el documento —publicado en el SEIA y citado por Ex-Ante—, la nueva infraestructura abarcará 23.428 m² construidos y 3.015 m² de estacionamientos, con cobertura desde prebásica hasta enseñanza media para 1.536 alumnos. El plan de construcción comenzará en enero de 2026 y se proyecta que el establecimiento entre en operaciones en marzo de 2028.

El colegio se trasladará desde su actual sede en Cerro Catedral Norte, ubicada a dos kilómetros del nuevo emplazamiento. De acuerdo a conocedores del proceso, con la venta del inmueble actual se financiará parte de la inversión en la nueva sede.

Observaciones ambientales y vecinales

El SEA exigió que el proyecto ingresara como emplazado en un Área de Preservación Ecológica, condición aceptada por la inmobiliaria. También se requirió detallar el traslado de mobiliario desde la actual sede —estimado en 564 m³, equivalente a 10 viajes en camión— y precisar el cálculo de emisiones durante la fase de construcción.

Para mitigar el impacto acústico de las obras, se instalarán barreras temporales de hasta seis metros de altura, con densidad mínima de 10 kilos por m² y juntas herméticas.

El programa deportivo considera una cancha de fútbol de 100 x 60 metros, cinco multicanchas de 25 x 15, y una cancha de futbolito de 55 x 46. Los camarines para alumnas contemplan 10 baños y 10 duchas, mientras que los de alumnos tendrán 6 baños, 5 urinarios y 10 duchas.

En las modificaciones recientes, la inmobiliaria reemplazó la pista de atletismo por multicanchas y áreas verdes, y desplazó la cancha de futbolito fuera de la franja de protección, sin variar la superficie total de intervención.

Flora y fauna

Uno de los puntos más observados por el SEA fue la afectación a la biodiversidad. En la zona se identificó un 35,6% de especies nativas y un 30,5% endémicas, con presencia de reptiles, aves, micromamíferos e invertebrados.

Las campañas de terreno registraron seis especies en categoría de conservación, entre ellas el lagarto oscuro, la lagartija lemniscata, la lagartija de los montes y la culebra de cola larga.

Para mitigar el impacto, la empresa implementará un plan de captura y reubicación de reptiles y micromamíferos, además de medidas de control de perturbación de hábitat.

En el caso de la vegetación, se determinó que 84,6% del área presenta cobertura vegetal —principalmente bosque— y que las zonas descubiertas corresponden a huellas y caminos existentes, por lo que el efecto sobre la flora fue calificado como “acotado”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

20/10/2025 03:41
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
  • Dólar: $960,34
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.119,17