Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Dólar: $960,34
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.119,17
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Kandinsky y Miramar se alistan para reabrir tras fin de obras sanitarias por socavones

Esval finalizó la reposición de agua potable y alcantarillado en ambas torres. La municipalidad de Viña del Mar evaluará levantar los decretos de inhabitabilidad.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

A más de dos años de los socavones que afectaron a los edificios Kandinsky y Miramar Reñaca, en la ladera dunar de Cochoa en Viña del Mar, los residentes comienzan a ver la posibilidad de regresar a sus hogares.

La Empresa Sanitaria de Valparaíso, Aconcagua y Litoral (Esval) confirmó que concluyó las obras de rehabilitación de los servicios de agua potable y recolección de aguas servidas, infraestructura que había resultado destruida tras los temporales del invierno de 2023.

“Hemos acompañado a la comunidad en todo este proceso, informándoles paso a paso de las obras de rehabilitación y adecuación de nuestra infraestructura que se vio afectada por el socavón. Hoy dimos esta buena noticia a las familias que ya pueden tener agua potable y alcantarillado en sus viviendas”, señaló al Mercurio de Valparaíso el subgerente zonal de Esval, Víctor Pimentel.

Camino a la reapertura

Con la reposición de este servicio básico, se cumplió el último hito pendiente para que los más de 200 departamentos afectados puedan volver a ser habitables. Ahora corresponde que el municipio de Viña del Mar revise los decretos de inhabitabilidad que aún pesan sobre ambas torres, medida que ya fue levantada en la tercera afectada, el edificio Santorini Norte.

“Es un día muy importante para nosotros. Este último hito de poder tener agua potable y alcantarillado marca el inicio del regreso a nuestras casas. Ha sido duro, complicado, pero cuando hay cercanía con las empresas que prestan servicios se hace más llevadero. Se agradece el trato humano que han tenido con nosotros”, expresó Rodrigo Fernández, vocero de los residentes del edificio Miramar.

Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, comentó que “vamos a volver a repasar en conjunto cuáles son los procesos administrativos que tienen que ocurrir para que alguien pueda volver a su vivienda”.

Inversión y obras ejecutadas

Los trabajos de Esval contemplaron la construcción de 120 metros de red de agua potable y 126 metros de red de recolección de aguas servidas, además de la instalación de una cámara de rejas para filtrar sólidos y un sistema de bombeo que asegura la continuidad del servicio. La inversión de la sanitaria superó los $1.800 millones.

La empresa precisó que continuará trabajando en coordinación con las autoridades para realizar las modificaciones necesarias a la red, una vez que la Dirección de Obras Hidráulicas finalice las obras definitivas de estabilización en el sector.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Una amenaza latente para la comuna de Pudahuel y el aeropuerto de Santiago  

Hemos tomado conocimiento, por parte del destacado arquitecto Alejandro Cantillana y por organizaciones sociales de Pudahuel, que en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se está tramitando el proyecto de ampliación de la planta de residuos peligrosos de la empresa Hidronor, localizado en dicha comuna del sector occidente de Santiago. 

Castellani Muñoz invertirá US$ 125 millones en megaproyecto que incluye expansión de centro comercial

Valentina Muñoz, gerenta comercial de la inmobiliaria, comentó la pronta llegada de grandes marcas a Paseo Parque Machalí. El lugar ya alberga 54 operadores, entre ellos Tottus, Banco Itaú, Revesderecho y Dunkin. Por: Comunicado de Prensa Paseo Parque Machalí se encuentra en expansión, sumando 25 mil metros cuadrados. El centro comercial, ubicado en la Región …

20/10/2025 03:41
Lunes 20 de Octubre de 2025
  • UF: $39.541,62
  • Dólar: $960,34
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.119,17