Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Dólar: $948,77
Viernes 10 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.089,34
Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Viernes 10 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Boetsch gana el premio RENAV 2025 con innovación que cambia la forma de construir en Chile

La 34ª Reunión Nacional de Vivienda (RENAV) congregó a autoridades y representantes del sector privado para abordar el desafío de ampliar el acceso a la vivienda.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Empresas Boetsch fue el gran ganador del premio RENAV 2025, tras obtener el reconocimiento del público con su proyecto “Obra Gruesa sin Instalaciones”, una propuesta que marca un antes y un después en la construcción de vivienda en altura en Chile.

La iniciativa propone eliminar la instalación de tuberías al interior de la obra gruesa, lo que permite optimizar procesos, reducir reprocesos y acelerar de manera significativa los plazos de construcción. Se trata de un modelo inspirado en experiencias europeas y que desafía directamente el paradigma tradicional del sector.

“Este es un caso bien innovador, porque cambia un paradigma de la construcción en Chile. Decidimos implementar un modelo distinto al habitual, inspirado en Europa y pese al escepticismo inicial eliminamos procesos tan dolorosos como el picado, logrando una velocidad y eficiencia mucho mayor a lo esperado. Creo que por eso también el público reconoció el valor de esta innovación: porque significa construir de manera distinta en Chile”, destacó Erasmo Carrera, gerente Técnico de Boetsch.

El premio fue entregado durante el Encuentro RENAV 2025, realizado en la Región de Tarapacá, donde distintas empresas presentaron sus propuestas innovadoras en materias de eficiencia, sostenibilidad y digitalización. Finalmente, la votación de los asistentes determinó a Boetsch como el caso favorito, por la claridad de su metodología, sus métricas concretas de impacto y el potencial transformador de la solución.

Desde el Nodo de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), su presidente José Ignacio Díaz subrayó que el caso de Boetsch refleja el espíritu del encuentro: “Innovar no siempre requiere algo complejo: a veces una solución simple, pero bien aplicada, puede generar un valor enorme para la empresa y para la industria”.

Este premio se suma al también primer lugar obtenido en el Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI) 2024 con la iniciativa Laboratorio de Industrialización.

Con estos reconocimientos, Boetsch reafirma su liderazgo en la industria, consolidándose como un actor que no solo construye proyectos inmobiliarios, sino que también impulsa -con innovación- cambios estructurales en la forma de hacer ciudad en Chile.

Los casos presentados:

Ararat – “Factor Obra”: Plataforma digital que centraliza la gestión de obra, permitiendo un control más eficiente de procesos, costos y avances constructivos.

PHD Ingeniería – “ISI-BUILD: Industrialización Gradual y a la Medida”: Propone una metodología de industrialización progresiva que facilita la adopción de procesos estandarizados en las obras, reduciendo tiempos, errores y desperdicios.

Boetsch – “Obra Gruesa sin Instalaciones”: Cambia el paradigma tradicional de la vivienda en altura en Chile, eliminando la instalación de tuberías al interior de la obra gruesa para ganar eficiencia, reducir reprocesos y acelerar la construcción.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
10/10/2025 14:13
Viernes 10 de Octubre de 2025
  • UF: $39.490,74
  • Dólar: $948,77
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.089,34