Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $951,14
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.015,03
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Bodegas Flex duplican el crecimiento de los centros logísticos tradicionales en 2024

El sector proyecta un crecimiento del 13% en 2025, impulsado por el alto interés en este tipo de desarrollos, según Cushman & Wakefield.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Las bodegas flex, que combinan almacenamiento, oficinas y locales comerciales en espacios que van desde los 150 hasta los 1.000 m², continúan consolidándose como una alternativa diferenciadora frente a las minibodegas y bodegas logísticas tradicionales. Así lo revela el último Informe de Bodegas Flex de Cushman & Wakefield, correspondiente al cierre de 2024.

Durante el año pasado, ingresaron 175.000 m² de nuevas bodegas flex al mercado, lo que representa un crecimiento del 13,8%, duplicando el ritmo de expansión de las bodegas tradicionales, que solo crecieron un 6,4%, según el análisis.

Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield, explicó que “la escasez de terrenos industriales y el alza en el valor del metro cuadrado están transformando el desarrollo de centros logísticos. En este contexto, los espacios industriales que integran áreas comerciales y de oficinas permiten optimizar el uso del suelo y generar mayores rentabilidades”.

El estudio indica que 2024 cerró con una vacancia del 13,2%, equivalente a 189.514 m² disponibles para arriendo. La absorción neta (diferencia entre los metros cuadrados ocupados y desocupados) fue de 59.000 m², concentrándose principalmente en el submercado norte, en comunas como Colina, Huechuraba, Lampa, Conchalí, Renca y Quilicura, zonas estratégicas por su cercanía con la Ruta 5 Norte y otras vías de acceso clave.

Tendencias en precios y demanda

El 50% de las unidades arrendadas corresponden a espacios de entre 200 y 500 m², con un precio promedio de 0,186 UF/m², lo que representa una baja del 21% respecto al semestre anterior. “La oferta ha crecido significativamente, y los nuevos proyectos están saliendo al mercado con precios más competitivos para atraer a un público más amplio”, explicó Meneses.

En cuanto a la venta, actualmente se ofrecen 20.688 m² de bodegas flex, con un precio promedio de 37 UF/m², un 9% más en comparación con el primer semestre de 2024. Este incremento se debe a la reducción del 20% en la disponibilidad de módulos, quedando principalmente unidades de mayor valor.

Meneses también destacó que algunos desarrolladores han cambiado su estrategia, asociándose con inversionistas para retener los activos y generar rentabilidad a través del arriendo, en lugar de vender unidades individuales. Otros optan por arrendar todo el centro logístico y luego venderlo como un activo en renta.

Perspectivas para 2025

Actualmente, hay 263.675 m² de bodegas flex en construcción, de los cuales el 70% (equivalente a siete proyectos) ingresará al mercado en 2025. “Esta proyección indica que el sector volverá a crecer un 13% el próximo año, confirmando el fuerte interés por estos desarrollos”, señaló Meneses.

De estos siete proyectos, cinco son liderados por desarrolladoras especializadas en este segmento. Además, la ejecutiva destacó la llegada de nuevos actores al sector, como empresas industriales propietarias de terrenos que, en alianza con inversionistas, están impulsando estos proyectos, especialmente en ubicaciones estratégicas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un fantasma en El Golf: la resistencia vecinal que frena el plan de expansión de Vida Security

En Apoquindo 3161, a pasos del metro El Golf, un inmueble en deterioro mantiene en suspenso la tercera torre corporativa del grupo financiero. Con más del 80% de las unidades en su poder, la compañía no ha logrado convencer a tres propietarios que denuncian abandono, hostigamiento y una baja sostenida en las ofertas de compra. …

Estadio Claro Arena en Las Condes tiene problemas técnicos  

El estadio de la Universidad Católica, recientemente remodelado y conocido como Claro Arena, emplazado en la parte alta de la comuna de Las Condes, incumple la seguridad contra incendios y por ende, pone en entredicho la seguridad de sus usuarios: deportistas y público en general que asiste a conciertos y eventos.

16/09/2025 06:46
Martes 16 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $951,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.015,03