Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:40 pm

Inauguración de la primera casa impresa en 3D de Latinoamérica en Chile

La Casa Semilla estará abierta al público durante un año, brindando la oportunidad de conocer más sobre esta revolucionaria tecnología.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El pasado viernes, Chile celebró la inauguración de “Casa Semilla”, la primera vivienda impresa en 3D de Latinoamérica, ubicada en Concepción. Este innovador proyecto fue desarrollado por el grupo de manufactura aditiva de la Universidad del Bío-Bío (UBB) en un terreno de Inmobiliaria Aconcagua, en el barrio Torreones.

El Dr. Rodrigo García, codirector de esta iniciativa, destacó que la construcción de los muros de la casa se completó en un tiempo récord de 29 horas, y su instalación requirió únicamente dos mañanas de trabajo.

«Este es un proyecto de gran relevancia, que incluye la colaboración de la Universidad del Bío-Bío y el sector privado en pro de fortalecer el desarrollo de la industria de la construcción en Chile», agregó García.

La Casa Semilla no solo representa un avance en la construcción aditiva en el país, sino que también se plantea como una solución innovadora para abordar la creciente demanda de vivienda de forma rápida, sostenible y versátil.

La Dra. Angélica Caro Gutiérrez, vicerrectora de Investigación y Posgrado, subrayó que «es un aporte significativo para abordar el déficit habitacional, a través de una apuesta innovadora como lo es la construcción usando impresión 3D».

Este prototipo de vivienda se desarrolló gracias a varios proyectos financiados por ANID, incluyendo Fondequip EQM 210225, Exploratorio 13220156 y Fondecyt 1221730, con la participación activa de estudiantes de pre y posgrado. La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas como Cementos Bío Bío, SIKA-Chile, Tienda MK, Ventanas Tehmco y Revestimientos Isolcork.

La Casa Semilla estará abierta al público durante un año, brindando la oportunidad de conocer más sobre esta revolucionaria tecnología que promete transformar las tendencias en el sector de la construcción.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:40 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51