Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IVP: $40.207,51
Viernes 4 de Abril de 2025
  • Dólar: $949,83
Viernes 4 de Abril de 2025
  • IPC: 0,40%
abril 3, 2025 10:44 pm

Innovación en oficinas profesionales: terrazas y patios de luz marcan tendencia

Este rediseño permite que estas áreas se utilicen como lugares de trabajo al aire libre.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

En el actual mercado de oficinas, la integración de energías limpias, materiales sostenibles, y la conexión entre los espacios interiores y exteriores están redefiniendo los proyectos inmobiliarios. Los diseñadores y arquitectos buscan crear ambientes que promuevan la iluminación natural, la flexibilidad de uso, y el bienestar de los usuarios.

De acuerdo con Matías Ruiz, arquitecto e interiorista, la introducción de amplias terrazas y patios en los edificios de oficinas permite una mayor entrada de luz natural, mejorando no solo la funcionalidad de los espacios, sino también el confort.

«Estos espacios, como los halls de entrada y lobby, se han transformado en áreas multifuncionales que sirven como puntos de encuentro tanto para reuniones internas como externas. Este rediseño permite que estas áreas se utilicen como lugares de trabajo al aire libre, respondiendo a la creciente necesidad de interacciones más naturales y flexibles», advierte.

Matías Vicuña, gerente general de Inmobiliaria IAndes, también señala que la demanda por espacios abiertos ha llevado a que terrazas y patios sean parte esencial del diseño de oficinas, como en el proyecto La Dehesa Work Plaza, donde un patio inglés y una gran terraza recorren todo el hall y lobby. Estos cambios arquitectónicos ofrecen una sensación de amplitud y conexión con el exterior, que resulta clave para mejorar la experiencia de los usuarios.

Esta tendencia no solo promueve ambientes más cómodos y versátiles, sino que también está alineada con los principios de sustentabilidad. Al aprovechar la luz natural y mejorar la eficiencia energética, los proyectos de oficinas se convierten en espacios que aportan activamente al cuidado del medioambiente, asegurando una gestión responsable de los recursos y contribuyendo positivamente al entorno.

Este cambio en el diseño refleja la evolución de las formas de trabajar y la creciente valoración de ambientes abiertos y colaborativos que conectan con la naturaleza, aumentando el bienestar de los trabajadores.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

2025, el año de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria surge como una solución innovadora ante los desafíos del mercado, impulsada por la baja sostenida en la venta de viviendas y la necesidad de atraer nuevos inversionistas.

Presentación del estudio «Fundamenta 46: El sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades»

Las cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El pasado jueves 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del estudio «Fundamenta 46: El …

abril 3, 2025 10:44 pm
Viernes 4 de Abril de 2025
  • UF: $38.909,14
  • Dólar: $949,83
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.207,51