Lunes 27 de Octubre de 2025
  • UF: $39.577,28
Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Dólar: $943,47
Lunes 27 de Octubre de 2025
  • IVP: $41.140,07
Lunes 27 de Octubre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 27 de Octubre de 2025
  • IPC: 0,40%

PRONTO

Mercado hotelero chileno vive su mejor momento en años: llegada de turistas crece un 36% y precios de habitaciones suben casi 10%

Según reporte de Colliers, la llegada de turistas a nivel nacional aumentó un 36%.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El turismo vuelve a brillar en Chile. Tras años marcados por la incertidumbre y los efectos de la pandemia, el mercado hotelero nacional está experimentando una sólida recuperación, impulsada por el aumento sostenido de visitantes y la reactivación de destinos turísticos en todo el país.

Según el más reciente reporte de Colliers, el sector muestra cifras muy alentadoras: la llegada de turistas a nivel nacional creció un 34% durante el primer semestre del año, mientras que en la Región Metropolitana el incremento alcanzó un 10,2%. Estos resultados acercan al país a los niveles históricos de 2017, considerado el último gran peak de actividad turística antes de la crisis sanitaria.

“Durante el primer semestre del año la llegada de turistas a nivel nacional aumentó en un 34%, mientras que a nivel metropolitano el alza fue de 10,2%. Se proyecta que a finales de este año se alcancen valores cercanos o incluso mayores a los del 2017”, señaló Catalina Gac, consultora del Área de Estudios de Colliers, destacando que la tendencia positiva continuará consolidándose durante los próximos meses.

América lidera las visitas internacionales

El estudio revela que el 86,5% de los turistas que ingresaron al país provienen de América, con una fuerte presencia de visitantes de países vecinos como Argentina, Brasil y Perú. En tanto, Europa representa un 7,3%, Asia un 1,4% y el resto del mundo un 4,7%.

Este flujo de viajeros ha impulsado una reactivación visible en los principales destinos nacionales, desde el desierto de Atacama y la zona central hasta la Patagonia. Ciudades como Santiago, Valparaíso, Puerto Varas y San Pedro de Atacama registran altos niveles de ocupación, especialmente en fines de semana largos y temporada alta.

Más demanda, mayores precios

El repunte del turismo también ha tenido un impacto directo en la rentabilidad del sector. El informe de Colliers destaca que la demanda por habitaciones ha generado un aumento del 9,7% en los valores a nivel nacional, mientras que en la Región Metropolitana la variación alcanza un 11,9%.

Estos resultados confirman la recuperación del negocio hotelero, que no solo ha retomado su dinamismo, sino que además se está fortaleciendo gracias a la llegada de turistas internacionales y al crecimiento de los viajes dentro del país.

2025: un año clave para la consolidación del mercado

De acuerdo con las proyecciones de Colliers, el próximo año será determinante para consolidar el impulso actual. “Para 2025 se espera que los indicadores continúen al alza, estabilizando aún más el mercado, gracias al aumento en la llegada de pasajeros internacionales y los viajes en periodos estivales”, indica el informe.

En este escenario, el turismo se posiciona nuevamente como un motor relevante para la economía nacional, generando empleo, dinamizando las inversiones y fortaleciendo la imagen de Chile como destino atractivo, diverso y seguro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La tendencia “Senior Living” gana terreno como nueva apuesta de inversión inmobiliaria

El envejecimiento poblacional impulsa la demanda por viviendas asistidas y residencias enfocadas en el bienestar y la autonomía de los adultos mayores, consolidando un segmento con alta rentabilidad y sentido social. Por: Equipo Mercados Inmobiliarios El mercado inmobiliario estadounidense está experimentando una transformación profunda impulsada por el envejecimiento de su población. Según la U.S. Census …

27/10/2025 01:51
Lunes 27 de Octubre de 2025
  • UF: $39.577,28
  • Dólar: $943,47
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.140,07