Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $954,58
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.011,94
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

MOP inició contrato para pavimentación de caminos en Isla de Pascua

Obras tienen una inversión de 14 mil millones de pesos y serán desarrolladas por la Dirección de Vialidad.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Con el trámite de toma de razón de la Contraloría General de la República, se inició formalmente el contrato por más de 14 mil millones de pesos para la pavimentación de los principales caminos de Isla de Pascua.

Se trata de IPA 1 e IPA 2, camino central de la isla y el camino costero, respectivamente, obras que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad. 

La empresa a cargo de los trabajos es Pavimentos Chilenos Ltda., que debe completar los trámites administrativos requeridos en cualquier obra de infraestructura pública, para que se entregue el terreno y se inicien los trabajos de mejoramiento.

«La Isla de Pascua es un territorio insular de gran relevancia para el país y esta obra permitirá pavimentar cerca de 40 kilómetros que son fundamentales para la conectividad de los isleños e isleñas, pero también para fortalecer el turismo de la zona y otras actividades productivas. Estimamos que culminaremos los trabajos en 16 meses, por lo que proyectamos que se finalizarán en marzo de 2026», explicó la ministra López

El seremi de OO.PP. de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme González, destacó el inicio de este contrato, que es considerado de suma importancia para el territorio. 

“Sabemos que este es un proyecto muy esperado en Rapa Nui, porque además de beneficiar directamente a la comunidad local en sus desplazamientos, es fundamental para potenciar la principal fuente económica de la isla, que es el turismo. Es un proyecto de más de 14 mil millones de pesos que además se hace cargo de la realidad del territorio, por ejemplo, respecto de aprovechar los pavimentos existentes. Este es nuestro compromiso como Gobierno del Presidente Gabriel Boric en este territorio insular chileno”, dijo la autoridad regional. 

En ese sentido, el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, destacó que efectivamente «esta es una iniciativa que tomó en cuenta las características específicas de Isla de Pascua y es por eso que se le dio un enfoque especial que es el reciclado de los pavimentos, algo muy positivo desde el punto de vista económico y medioambiental, porque en la isla existe una cantera de áridos casi agotada y la solución fue contar con una máquina recicladora que removerá la parte superior del pavimento y permitirá mitigar el transporte de áridos desde el continente».

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un fantasma en El Golf: la resistencia vecinal que frena el plan de expansión de Vida Security

En Apoquindo 3161, a pasos del metro El Golf, un inmueble en deterioro mantiene en suspenso la tercera torre corporativa del grupo financiero. Con más del 80% de las unidades en su poder, la compañía no ha logrado convencer a tres propietarios que denuncian abandono, hostigamiento y una baja sostenida en las ofertas de compra. …

Estadio Claro Arena en Las Condes tiene problemas técnicos  

El estadio de la Universidad Católica, recientemente remodelado y conocido como Claro Arena, emplazado en la parte alta de la comuna de Las Condes, incumple la seguridad contra incendios y por ende, pone en entredicho la seguridad de sus usuarios: deportistas y público en general que asiste a conciertos y eventos.

15/09/2025 14:39
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94