Quilapilún está ubicado en el km 34 de la Autopista Los Libertadores, comuna de Colina. Su entrada es gratuita y está cerrado solo los feriados irrenunciables y el primer lunes de cada mes.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
El Parque Jardín Botánico Quilapilún, iniciativa de Anglo American, ha logrado reducir en un 20% su consumo de agua gracias a la implementación de una innovadora tecnología desarrollada por la empresa AQUA4D. Esta medida surge en un contexto de escasez hídrica que afecta fuertemente a la zona central del país.
Ubicado en la comuna de Colina, a 40 minutos de Santiago, el parque cuenta con una superficie de 4,5 hectáreas y alberga tres importantes ecosistemas de la zona centro-norte del país. En su interior crecen alrededor de 215 especies de flora, de las cuales 140 son nativas, convirtiéndolo en el primer jardín botánico de su tipo en la Región Metropolitana.
Tecnología al servicio del uso eficiente del agua
Para enfrentar la sequía, Anglo American contactó a AQUA4D, desarrollando un sistema basado en pulsos eléctricos que mejora la penetración del agua en el suelo, lo que se traduce en un riego mucho más eficiente y profundo.
“Este sistema nos permite ahorrar entre 2,4 y 3 millones de litros de agua al año, lo que equivale al consumo de unas 4.000 personas en el mismo período. Además, hemos reducido en cerca de un 20% los viajes de camiones aljibes, disminuyendo también nuestras emisiones de CO₂”, señaló Rafael Ascanio, asesor de Biodiversidad de Anglo American.
Además del ahorro hídrico, el proyecto contempla la limpieza de sales de tuberías del parque y del vivero, que abastece a otras iniciativas de conservación, como el Santuario de la Naturaleza Los Nogales en Lo Barnechea. También se han instalado sondas de humedad que permiten monitorear en tiempo real el comportamiento del agua en el suelo, optimizando las decisiones de riego.
Un espacio clave para la conservación
“Estamos constantemente explorando nuevas iniciativas para mejorar el uso del agua. Todas estas acciones han sido claves para aumentar la eficiencia hídrica del parque, y creemos que podrían ser replicables en otros espacios verdes del país”, indicó Natalia Smith, administradora del Parque Jardín Botánico Quilapilún.
Más allá de su eficiencia hídrica, el parque cumple un rol crucial en la educación ambiental, la investigación científica y la conservación de la biodiversidad nativa. Estos espacios ayudan a purificar el aire, regular el clima y enfrentar los efectos del cambio climático.
El Parque Jardín Botánico Quilapilún está ubicado en el km 34 de la Autopista Los Libertadores, comuna de Colina. Su entrada es gratuita y está cerrado solo los feriados irrenunciables y el primer lunes de cada mes.
Horario primavera-verano: lunes a viernes de 9:30 a 18:00 hrs, y sábados, domingos y festivos de 9:30 a 19:30 hrs.