Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Dólar: $954,58
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • IVP: $41.011,94
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UTM: $69.265,00
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • IPC: 0,00%

PRONTO

Suelo industrial propicia desarrollo de Bodegas Flex

Este crecimiento se proyecta principalmente en los submercados norte y norponiente de la Región Metropolitana.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

El desarrollo de bodegas Flex está en pleno auge, impulsado por la necesidad de optimizar el suelo industrial. Se espera que para fines de 2024 ingresen al mercado 157.906 m² adicionales de este tipo de espacios, lo que representará un incremento del 18% en el inventario entre 2024 y 2025. Este crecimiento se proyecta principalmente en los submercados norte y norponiente de la Región Metropolitana.

Las bodegas Flex, que combinan almacenamiento, oficinas y locales comerciales en un solo lugar, están ganando terreno frente a otras opciones como minibodegas y bodegas logísticas. Según el último informe de Cushman & Wakefield, al cierre del primer semestre de 2024, las bodegas Flex representaban 1.313.497 m² del total de centros industriales en la Región Metropolitana, en comparación con los 5 millones de m² de centros logísticos. A pesar de la diferencia, la brecha se ha ido reduciendo, con un aumento interanual del 10% en el inventario de bodegas Flex.

Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield, explica que esta tendencia responde a la escasez de terrenos industriales, especialmente aquellos clasificados como «molestos» o «peligrosos,» y al aumento del valor del metro cuadrado. Esta situación ha llevado a los desarrolladores a crear un mix de espacios que combina almacenamiento con comercio y oficinas, logrando así un canon de arriendo más alto que el de las bodegas tradicionales.

El primer semestre de 2024 cerró con una vacancia del 6,95%, lo que equivale a 91.350 m² disponibles para arrendar. La absorción neta, que mide la diferencia entre metros cuadrados ocupados y desocupados, alcanzó los 21.524 m², concentrándose en su mayoría en el submercado norte, seguido por el sector norponiente y sur.

El 64% de las unidades arrendadas varían entre 200 y 500 m². El precio promedio de arriendo en el mercado de bodegas Flex es de 0,189 UF/m², un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la venta, hay 26.451 m² disponibles, con un precio promedio de 34,9%.

Para el segundo semestre de 2024, se anticipa la incorporación de seis nuevos centros al mercado, sumando 157.906 m² adicionales. Entre los proyectos destacados se encuentran Workcenter, Miraflores, Backoffice Libertadores, Icenter y Metalparcenter. Además, hay nueve proyectos en construcción que suman 240.459 m², lo que aumentará el inventario en un 18% entre 2024 y 2025, especialmente en el submercado norte.

La subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield también señala que en los próximos años se espera una expansión hacia el sur, impulsada por la disponibilidad de terrenos baldíos e industrias con potencial de reconversión, ubicados en zonas estratégicas de importantes arterias comerciales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

Un fantasma en El Golf: la resistencia vecinal que frena el plan de expansión de Vida Security

En Apoquindo 3161, a pasos del metro El Golf, un inmueble en deterioro mantiene en suspenso la tercera torre corporativa del grupo financiero. Con más del 80% de las unidades en su poder, la compañía no ha logrado convencer a tres propietarios que denuncian abandono, hostigamiento y una baja sostenida en las ofertas de compra. …

Estadio Claro Arena en Las Condes tiene problemas técnicos  

El estadio de la Universidad Católica, recientemente remodelado y conocido como Claro Arena, emplazado en la parte alta de la comuna de Las Condes, incumple la seguridad contra incendios y por ende, pone en entredicho la seguridad de sus usuarios: deportistas y público en general que asiste a conciertos y eventos.

15/09/2025 16:23
Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $954,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.011,94