Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UTM: $68.306,00
  • UTM: $68.306,00
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IVP: $40.347,15
  • IVP: $40.347,15
Viernes 25 de Abril de 2025
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
Viernes 25 de Abril de 2025
  • IPC: 0,50%
  • IPC: 0,50%
abril 25, 2025 9:20 am

Las dificultades de las PYME para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional en Chile

Por: Fernando Zamorano, CEO y Fundador de Tu Hipotecario y ZC Kapital Corredora de Créditos Comerciales.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) son el motor económico de Chile, representando más del 90% de las empresas y generando cerca del 70% del empleo. Sin embargo, a pesar de su importancia, las PYME enfrentan numerosas dificultades para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional.

Una de las principales barreras es la falta de garantías y facturación mínima de 2 años y sin lagunas de ingresos en su ejercicio anual. Las PYME suelen carecer de activos tangibles que puedan ser utilizados como garantía para obtener un crédito. Además, la banca tradicional suele requerir un historial crediticio sólido, lo que puede ser un obstáculo para las empresas más jóvenes o con poca experiencia.

Otra dificultad es la burocracia y la lentitud en el proceso de evaluación de créditos. Las PYME necesitan financiamiento ágil para aprovechar oportunidades de negocio o cubrir necesidades urgentes, pero la banca tradicional suele tener procesos lentos y complejos que pueden tardar semanas o incluso meses en resolverse.

Además, las condiciones de los créditos suelen ser desfavorables para las PYME. Los intereses pueden ser altos, y los plazos de pago pueden ser cortos, lo que puede generar problemas de liquidez para las empresas en via de desarrollo.

Es importante que se busquen soluciones para facilitar el acceso a financiamiento para las PYME. Algunas opciones pueden ser:

– Crear líneas de crédito específicas para PYME con condiciones más flexibles.

– Desarrollar programas de garantía para apoyar a las PYME sin garantías tradicionales y más beneficios gubernamentales avalando un apalancamiento.

– Implementar procesos de evaluación de créditos más ágiles y eficientes.

– Fomentar la competencia en el mercado financiero para que las PYME tengan más opciones.

En resumen, las PYME en Chile enfrentan numerosas dificultades para acceder a financiamiento hipotecario o comercial en la banca tradicional. Es importante que se busquen soluciones para apoyar a estas empresas y permitirles crecer y prosperar en el tiempo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn

La municipalidad de Peñalolén obedeció a un miembro de la élite   

Recientemente el Concejo Municipal de Peñalolén, presidido por el alcalde del Frente Amplio, Miguel Concha, indebidamente presionado por las amenazas de cobro de indemnizaciones por parte del privado interesado, se equivocó al aprobar una conciliación entre dicha entidad y la Inmobiliaria Universa SpA

Tributación Inmobiliaria: el papel clave del contador

La labor del contador es mucho más importante de lo que se cree. En este rubro, un contador que entienda la lógica inmobiliaria no solo ayuda a “llevar las cuentas”, sino que puede optimizar el flujo de caja, ayudar a recuperar IVA, definir la estructura tributaria adecuada, y algo que es súper importante, mantener a su cliente dentro de la normativa.

abril 25, 2025 9:20 am
Viernes 25 de Abril de 2025
  • UF: $39.042,94
  • UF: $39.042,94
  • Dólar: $937,81
  • Dólar: $937,81
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IPC: 0,50%
  • IVP: $40.347,15
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.347,15