La ciudad emiratí lidera por segundo año consecutivo las ventas de viviendas de más de 10 millones de dólares. En lo que va de 2025, ya se han registrado operaciones por 100.000 millones de dólares.
Por: Equipo Mercados Inmobiliarios
Dubái ha vuelto a batir récords. El mercado inmobiliario de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se consolida como el más dinámico del mundo en el segmento residencial de lujo.
En el primer trimestre de 2025, las ventas de viviendas alcanzaron un volumen total de 100.000 millones de dólares, según datos de la consultora global Knight Frank. La cifra, alcanzada apenas al 4 de marzo, representa el ritmo más acelerado de transacciones residenciales registrado hasta la fecha.
El auge no es nuevo. En 2024, Dubái ya había marcado un hito con la venta de cerca de 170.000 unidades residenciales, también por un total de 100.000 millones de dólares. Esta aceleración confirma una tendencia creciente en la atracción de capitales internacionales y compradores de alto patrimonio neto que eligen Dubái como destino de inversión, residencia o ambos.
Una ciudad a medida de los ultra ricos
Por segundo año consecutivo, Dubái fue el mercado más activo del mundo en el segmento de viviendas de más de 10 millones de dólares, con 435 operaciones en 2024. Esa cifra casi iguala la suma combinada de transacciones similares en Londres y Nueva York, dos de los tradicionales centros del mercado inmobiliario global.
Los factores que explican esta efervescencia son múltiples. La directora de estrategia de Banchero Real Estate International, Valentina Banchero, lo resume así: “Los Emiratos Árabes Unidos, especialmente Dubái y Abu Dabi, ofrecen rentabilidades altas, transparencia, beneficios fiscales —como la ausencia de impuesto sobre la renta—, y un entorno atractivo para inversores extranjeros. Todo ello, sumado a un turismo en expansión y a políticas gubernamentales favorables, crea una base sólida para el crecimiento”.
El segmento de lujo destaca especialmente. “Los mejores rendimientos se concentran en propiedades premium. He visto casos de capitalización del 130 % sobre el precio de compra”, explica Banchero. Al mismo tiempo, la escasez de inventario en algunos nichos del mercado —como viviendas listas para habitar dirigidas a familias jóvenes— impulsa también otros segmentos menos costosos pero con alta demanda.
El apetito global por Dubái no cesa
Una encuesta conjunta de Knight Frank y YouGov, realizada a 387 individuos con altos patrimonios de India, Arabia Saudí, Reino Unido y Asia Oriental (incluyendo China, Hong Kong y Singapur), revela que más de 10.300 millones de dólares en capital privado están orientados específicamente al mercado residencial dubaití. El patrimonio medio de los encuestados ronda los 22 millones de dólares.
“Como reflejan tanto nuestras investigaciones como la experiencia de nuestros equipos, la mayor parte del interés inmobiliario en Dubái proviene de los grandes patrimonios”, sostiene Faisal Durrani, jefe de investigación para la región MENA en Knight Frank. “Es un reflejo del éxito de las estrategias gubernamentales para hacer del emirato un destino atractivo para vivir e invertir”, añade.
Según los datos del informe, el 79 % de los saudíes con alto poder adquisitivo tienen como primera opción de inversión residencial los EAU, seguidos por compradores de Asia Oriental (68 %) y del Reino Unido (67 %). El interés no se limita al sector residencial: las viviendas de marca (branded residences) representan el segundo subsegmento más buscado (49 %) y el mercado de oficinas se sitúa en tercer lugar, con un 47 %.
Barrios icónicos, rendimientos asegurados
Las zonas más deseadas por los compradores de alto patrimonio neto se mantienen estables. Dubai Marina, con su entorno portuario y perfil cosmopolita, encabeza la lista con un 28 % de preferencia general, seguida de Dubai Hills Estate (24 %) y Emirates Hills (23 %).
Para los compradores ultra ricos (con patrimonios superiores a 50 millones de dólares), Dubai Marina concentra aún más atención: el 43 % lo elige como destino prioritario, según el informe. Le siguen Dubai Hills Estate (30 %) y Emirates Hills (22 %).
“El segmento de ultra lujo sigue totalmente enfocado en Dubái”, afirma Shehzad Jamal, socio de estrategia y consultoría de Knight Frank MENA. “Esa demanda constante ha sido clave para que el emirato conserve su liderazgo mundial en la compraventa de propiedades de más de 10 millones de dólares”, concluye.