Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
Martes 18 de Marzo de 2025
  • UTM: $68.034,00
Martes 18 de Marzo de 2025
  • IVP: $40.116,57
Martes 18 de Marzo de 2025
  • Dólar: $923,32
Martes 18 de Marzo de 2025
  • IPC: 0,40%
marzo 18, 2025 4:23 am

Expansión imparable: Los centros de datos crecerán hasta un 20% anual hacia 2027

Según el Ministerio de Energía, actualmente operan 22 centros de datos en Chile, con la proyección de alcanzar 28 en los próximos años.

Por: Equipos Mercados Inmobiliarios

La transformación digital sigue impulsando la demanda de centros de datos, esenciales para el desarrollo del comercio electrónico, la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes.

Según el informe 2025 Global Data Center Outlook de JLL, el sector crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 15% hasta 2027, con posibilidad de alcanzar un 20%, dependiendo de la infraestructura disponible y el acceso a energía.

El auge de la IA y el procesamiento en la nube están exigiendo centros de datos más eficientes y con mayor capacidad. La innovación tecnológica ha permitido aumentar la densidad de racks, optimizando tanto el espacio como el consumo energético.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos críticos, como la disponibilidad de energía y los tiempos de construcción, con retrasos de hasta cuatro años en algunos mercados debido a limitaciones en la infraestructura eléctrica. Ante esto, la industria explora soluciones como los reactores modulares pequeños (SMR), cuya adopción podría duplicarse en 2025.

Latinoamérica se perfila como un mercado clave para la expansión de centros de datos, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico, la digitalización y una población joven con alta demanda de servicios digitales. No obstante, persisten desafíos relacionados con la infraestructura energética y la conectividad, factores que pueden ralentizar el crecimiento. Aun así, el creciente interés e inversión en la región prometen fortalecer su capacidad tecnológica en el mediano y largo plazo.

Chile se consolida como el segundo mercado más grande de la región, después de Brasil, con un fuerte flujo de inversiones destinadas a mejorar la infraestructura de almacenamiento en la nube y la eficiencia energética. Se proyecta que la capacidad instalada en el país continúa en ascenso, con 258 MW en construcción, reafirmando su atractivo para gigantes tecnológicos como Google, AWS y Microsoft.

Según el Ministerio de Energía, actualmente operan 22 centros de datos en Chile, con la proyección de alcanzar 28 en los próximos años. Estas infraestructuras se concentran principalmente en las comunas de Quilicura y Pudahuel, consolidando al país como un polo estratégico para la industria de los datos en América Latina.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
marzo 18, 2025 4:24 am
Martes 18 de Marzo de 2025
  • UF: $38.829,06
  • Dólar: $923,32
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $68.034,00
  • IVP: $40.116,57