Matías Zulueta y el origen de Somos Rentable: “Queríamos que otros también pudieran tener un pedacito de ese paraíso que es el sur de Chile”

En tiempos de digitalización, la apuesta es mantener el contacto humano.

Por: Equipo Mercados Inmobiliarios

Desde la ingeniería comercial al mundo del financiamiento colectivo inmobiliario. Así se ha trazado el camino de Matías Zulueta, fundador de Somos Rentable, una plataforma de inversión en proyectos de tierra que ya ha recaudado más de $7.000 millones desde su creación. Su historia comienza, curiosamente, lejos del mundo inmobiliario.

“Partí emprendiendo en un rubro completamente distinto, pero en 2021 vendí mi empresa a Betterfly. Fue entonces cuando vimos una oportunidad de hacer proyectos vinculados con la conservación en el sur”, relata.

Esa visión dio vida a Sur Profundo, una de las primeras empresas del grupo, centrada en la compra de terrenos extensos —de 70 hectáreas o más— donde el negocio inmobiliario y la conservación se cruzaran.

“Queríamos desarrollar un modelo que tuviera impacto. Empezamos a vender terrenos, pero dejando un área importante para la conservación, usando lo que se conoce como derecho real de conservación”, explica Zulueta, subrayando que este fue el sello desde el primer día. “Siempre con conciencia, siempre dentro del marco jurídico, y siempre tratando de ir un poco más allá”.

Fue en este contexto que nació, de manera natural, la semilla de lo que hoy es Somos Rentable.

“Desde el minuto uno, aunque no existía la marca, ya existía la función. Comprar un campo de 700 hectáreas podía costar 800 o 900 millones de pesos, y nosotros no éramos millonarios. Entonces desarrollamos una red de inversionistas: familiares y amigos que confiaban en nosotros”.

A medida que los proyectos de Sur Profundo crecieron, también lo hizo la necesidad de capital. Cuando el círculo cercano se agotó, decidieron dar un paso más: abrir esta posibilidad a más personas, con una estrategia enfocada en generar confianza.

Así nace Somos Rentable, una empresa de financiamiento colectivo —también conocido como crowdfunding— especializada en inversiones inmobiliarias con respaldo tangible. Hasta la fecha, han levantado más de 7.000 millones de pesos en unos doce proyectos y proyectan rentabilidades en torno al 14% en un plazo promedio de 18 meses.

“Parece una cifra gigante, pero la clave está en el modelo. Cada inversión está respaldada por un activo inmobiliario: una casa, un terreno, una oficina… algo que protege el capital del inversionista”, explica Zulueta.

“A diferencia de acciones, donde puedes perder el 99% del capital como pasó con Latam, aquí el activo está ahí. No es líquido, no se puede vender de inmediato, pero no desaparece”, señala.

El modelo que propone Somos Rentable no solo busca rentabilidad, sino también generar un vínculo cercano y personalizado con los inversionistas. En tiempos de digitalización, la apuesta es mantener el contacto humano.

“Nuestro perfil de inversionista parte en los 15 millones de pesos. No buscamos algo masivo. Queremos conocer a cada persona, que nos pueda llamar, venir a la oficina, tener nuestro WhatsApp. Eso solo es posible con tickets más altos”.

Y no se trata solo del monto. Los clientes de Somos Rentable, en su mayoría, son personas con poco tiempo y ahorros que han mantenido en depósitos a plazo, fondos mutuos o cuentas corrientes. Buscan oportunidades claras, simples y confiables.

“No es como explicar una criptomoneda. Acá compramos tierra, abrimos caminos, generamos uso, y luego vendemos. Es un modelo que cualquiera puede entender, pero que no cualquiera puede ejecutar bien. Por eso es importante la experiencia que tenemos y el respaldo de los activos”.

Finalmente, lo que mueve a Zulueta no es solo el negocio, sino una visión más amplia: democratizar la inversión inmobiliaria sin perder el propósito original.

“Nos enamoramos del sur de Chile, y queríamos que más personas pudieran tener un pedacito de ese paraíso. Lo hacemos con respeto por el entorno, y con proyectos que tienen sentido. Eso es lo que tratamos de transmitir”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
junio 16, 2025 6:33 pm
Lunes 16 de Junio de 2025
  • UF: $39.230,48
  • Dólar: $937,78
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • IVP: $40.625,91