En el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción se alista la instalación de la “Casa Tecno”, prototipo de categoría A+ que integra energías limpias, aislación térmica y reutilización de aguas grises.
Leer másEn el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción se alista la instalación de la “Casa Tecno”, prototipo de categoría A+ que integra energías limpias, aislación térmica y reutilización de aguas grises.
Leer másEl uso de la bicicleta ya concentra más del 20% de los viajes diarios en ciudades chilenas.
Leer másSegún el director de Oficinas de JLL, Jorge Araos, mejoras en iluminación natural, mejor calidad de aire interno, espacios amplios de conversación y áreas comunes más atractivas, son otros de los valores más buscados por las empresas.
Leer másCambios apuntan a regular el uso del espacio público, fortaleciendo una correcta implementación de la infraestructura, junto a ello impulsar el desarrollo económico y poner a la vanguardia la ciudad más turística del país.
Leer másLa Certificación Edificio Sustentable (CES) presenta un alentador balance del primer semestre del año en curso, con un notable aumento en proyectos inscritos y certificados, demostrando la creciente adopción de prácticas sustentables en la construcción pública del país.
Leer másEl subsidio DS120 permite arrendar con opción de compra y apoyo estatal, ofreciendo una alternativa accesible para quienes aún no cuentan con un pie inicial y buscan convertirse en propietarios.
Leer másTras años de litigios y una orden de demolición dictada por la Corte Suprema, el edificio de US$ 80 millones no será destruido.
Leer másMientras comunas céntricas registran bajas por exceso de oferta y problemas de seguridad, zonas de mayor plusvalía mantienen incrementos en los valores de arriendo, impulsados por la dificultad de acceder a créditos hipotecarios y la escasez de nuevos proyectos.
Leer másLa medida, que comenzó a regir este año, busca dinamizar la compra de viviendas nuevas y reducir el costo financiero de los créditos hipotecarios.
Leer másHablamos de un mercado que acelera, pese a las brechas en infraestructura y precios.
Leer másUn informe de ComunidadFeliz y HousePricing mostró que entre 2023 y 2025 los gastos comunes subieron más de 30% en la Región Metropolitana.
Leer másUn uso inadecuado de la energía y materiales no certificados aumenta el riesgo de siniestros en viviendas y recintos industriales. Desde COVISA entregan claves para reforzar la seguridad y evitar emergencias.
Leer másEn medio de un mercado inmobiliario nacional que experimenta ajustes, Chillán destaca silenciosamente como uno de los destinos más prometedores para la inversión en propiedades.
Leer másEl club más popular de Chile presentó en abril la maqueta del nuevo estadio. Aún falta definir financiamiento, plazos y modelo de ejecución, mientras la UC ya disfruta del Claro Arena.
Leer másEn menos de tres meses, la iniciativa ha movilizado créditos por US$ 898 millones, con foco en unidades de hasta 3.000 UF.
Leer másEl séptimo edificio certificado bajo el sistema CES fue el escenario de una jornada cultural y técnica que celebró el impacto nacional de esta certificación chilena de alto estándar.
Leer másLos alcaldes de ambas comunas acordaron un plan conjunto de patrullajes, monitoreo y prevención, con apoyo de la Asociación de Municipios Metropolitanos para la Seguridad Ciudadana y respaldo de autoridades regionales y nacionales.
Leer másDesde la Asociación de Corredores de Seguros (ACOSEG) recomiendan actuar con rapidez y claridad para que las pólizas respondan adecuadamente frente a emergencias climáticas.
Leer másEl renovado recinto de Universidad Católica, con capacidad para 20 mil personas, incorpora tecnología LED inteligente y energía renovable, posicionándose como uno de los estadios más modernos y sustentables de Latinoamérica.
Leer másAunque la normativa busca agilizar los desalojos a través del “juicio precario”, abogados advierten que altos estándares probatorios y diferencias de interpretación entre tribunales están limitando su efectividad.
Leer másIniciativas habitacionales e infraestructura explican el alza, mientras que el mercado inmobiliario sigue rezagado.
Leer másLa presidenta de la CPC, Susana Jiménez, encabezó la presentación de un paquete de medidas elaborado junto a más de 80 empresarios y expertos, con propuestas que apuntan a destrabar inversiones, mejorar la competitividad y reforzar la seguridad, con el foco puesto en recuperar el dinamismo perdido en la última década.
Leer másEl informe -que fue presentado hoy a José Antonio Kast y en los próximos días está programada la entrega al resto de las candidaturas.
Leer másDemanda de turistas brasileños y auge del turismo invernal impulsan alta rentabilidad en comunas como Santiago Centro, Las Condes, Vitacura y Ñuñoa.
Leer másInforme de NielsenIQ Chile revela ingreso de 32 nuevos desarrollos en el segundo trimestre, liderados por departamentos en sectores centrales.
Leer másLa comuna lidera el Índice de Calidad de Vida Urbana en la zona centro-sur y registra un alza sostenida en su plusvalía. Cercanía con Santiago, entorno natural y oferta habitacional diversificada explican el interés.
Leer másEl proyecto, impulsado por el municipio y financiado por el MINVU, promete convertirse en el nuevo corazón del barrio.
Leer másLa escultura será instalada en el llamado "nudo Baquedano" durante el primer trimestre de 2026, como parte del proyecto de regeneración Nueva Alameda. La obra, elegida entre diez propuestas, rinde homenaje a la poeta y al rol histórico de las mujeres en la cultura chilena.
Leer másEl reconocimiento de TripAdvisor no solo valida su calidad de servicio y su atractivo visual, sino que también refuerza su rol como infraestructura urbana al servicio del bienestar ciudadano.
Leer másEntre enero y junio se vendieron 6.857 unidades, lo que representa una baja de 8,7% respecto del semestre anterior.
Leer másCon la reciente incorporación, GPS Property refuerza su inteligencia territorial con Inciti.
Leer másLa firma, especializada en la administración profesional de renta de corta estadía, opera más de 450 unidades en Chile y prepara una nueva línea de negocios para el próximo año.
Leer másDurante el segundo trimestre de 2025, se ocuparon 35.672 m², evidenciando una reactivación sostenida del mercado. Providencia y Santiago Centro concentraron el 75% de la demanda.
Leer másLa residencia que alguna vez fue hogar del futbolista Arturo Vidal está nuevamente a la venta.
Leer másA partir de abril de 2026 entrará en vigor el Registro de Deuda Consolidada, que permitirá a bancos y mutuarias conocer en línea todos los compromisos financieros de una persona.
Leer másLa absorción neta alcanzó los 176.667 m², superando toda la cifra anual de 2024, mientras que la producción de nuevos espacios creció un 54%, liderada por los submercados Norte y Poniente.
Leer másUn informe de Orsan Seguros reveló que las operaciones inmobiliarias vinculadas a subsidios habitacionales DS19 y DS49 crecieron seis veces en el segundo semestre de 2024
Leer másSegún Colliers, más del 60% del aumento en el valor de las viviendas en la última década se explica por el sobreprecio de los terrenos, la permisología y políticas públicas que encarecen el desarrollo inmobiliario.
Leer másDurante un webinar organizado por SURA Investments y Ex-Ante, autoridades y expertos coincidieron en que el sector inicia una nueva etapa, con mejores condiciones de financiamiento y nuevas oportunidades, pese a los desafíos regulatorios y estructurales.
Leer másLa reactivación del sector minero y la llegada de profesionales jóvenes han sostenido una alta demanda de arriendo.
Leer másLa adopción de IA en el sector ha acelerado su desarrollo en áreas como logística, monitoreo remoto y eficiencia energética. En Chile, el uso de herramientas digitales en empresas constructoras se ha casi triplicado en tres años.
Leer másMás allá de una exigencia legal, asegurar los espacios comunes es una necesidad clave para resguardar la inversión y la estabilidad de quienes viven en copropiedad.
Leer másEl desarrollo combina altos estándares técnicos, certificación ambiental y soluciones funcionales pensadas para las nuevas dinámicas laborales.
Leer másLiderado por el equipo de ESG de la consultora inmobiliaria, consideró aspectos claves, tales como: consumo energético, agua, combustibles y residuos, además de mecanismos internacionales de compensación.
Leer másSegundo trimestre de 2025 marca una continuidad en la tendencia a la baja, con el segmento de casas liderando las caídas. Departamentos muestran mayor estabilidad.
Leer másCon una inversión aproximada de US$450 millones, contribuirá directamente a descongestionar el Nudo Quilicura, uno de los puntos más saturados de la capital.
Leer másEl encuentro tuvo lugar en el edificio La Nave, donde el historiador Vicente Mesina ofreció una presentación contextual sobre el proceso de construcción y relevancia histórica del muelle.
Leer másEl Notario de la Primera Notaría de Santiago valora la Ley 21.748 como una herramienta concreta para reducir el stock inmobiliario y facilitar el acceso a créditos.
Leer másEl fenómeno no es casual: en apenas cinco años, las tiendas de mascotas en la Región Metropolitana se han más que duplicado, pasando de 530 en 2020 a 1.159 en 2025, según un catastro realizado por la consultora Colliers.
Leer másCon la mirada en dinamizar la institución, proponer nuevos modelos de negocio y abrir el IC a nuevas temáticas, el nuevo director ejecutivo enfatiza en desarrollar una gestión que fortalezca el liderazgo que Chile ostenta en el sector constructivo en Latinoamérica.
Leer másEl Mandatario oficializó la adquisición de una casona en la comuna de San Miguel por 10.218 UF, un monto inferior al que estuvo publicado por meses.
Leer másCon el difícil acceso al crédito hipotecario, nuevas herramientas financieras y promociones emergen como alternativa para quienes buscan comprar su primera vivienda o invertir en el mercado inmobiliario.
Leer másJóvenes profesionales, teletrabajo y calidad de vida están detrás del fenómeno, según análisis de la plataforma Toc Toc y expertos del rubro inmobiliario.
Leer másUna startup nacional ha conseguido importantes ahorros tributarios para empresas e individuos, al identificar errores en el avalúo fiscal de propiedades.
Leer másLa compañía, fundada hace 14 años en Chile, continúa expandiendo su presencia en Latinoamérica, sumando actualmente 95 proyectos en venta de desarrolladoras certificadas en México y con sus primeros negocios en Argentina.
Leer másFraccional.cl destaca que, en un contexto de inflación controlada y tasas aún altas, los inversionistas buscan instrumentos que combinen rentabilidad real, liquidez y protección frente a la incertidumbre global.
Leer másDurante una visita liderada por la arquitecta Romy Luckeheide, profesional de CES, se conocieron en terreno las estrategias que permitieron al edificio alcanzar la certificación CES versión 1.1, subrayando su compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de sus usuarios.
Leer másNuevas herramientas que ofrece la tecnología como la desarrollada por HousePricing, permite al sector bancario tener una cartera hipotecaria con información más precisa y actualizada.
Leer másLa eliminación del factor comercial en las contribuciones y el auge de proyectos multifamily abren una oportunidad histórica para reimaginar el centro de la capital.
Leer másDesde inversiones en propiedades ya construidas hasta desarrollos desde cero, los chilenos están diversificando sus estrategias para aprovechar el crecimiento urbano y económico de Miami.
Leer másEl acceso a este beneficio incrementará el número de habitantes en zonas menos céntricas fomentará la inversión en infraestructura pública aumentando la demanda por servicios.
Leer másAumentan los compradores locales y cae participación extranjera, mientras el mercado se adapta a un perfil más transaccional y orientado a la renta.
Leer másLa firma inmobiliaria planea levantar 10 proyectos en regiones entre 2025 y 2026, con foco en strip centers, power centers, stand alone y eventualmente outlets, apostando por la descentralización del comercio y la economía de proximidad.
Leer másUn nuevo informe de la consultora Colliers revela que el exceso de burocracia sigue siendo uno de los principales frenos para el desarrollo del mercado inmobiliario en Chile.
Leer másSe trata de la entrega de llaves a 52 familias del conjunto habitacional Villa Las Rosas en Cabildo, y la recuperación de dos espacios comunitarios en La Ligua que eran sitios abandonados.
Leer másLa capital chilena supera a gigantes como São Paulo y Ciudad de México en indicadores clave del sector, gracias a una demanda resiliente, absorción positiva y una vacancia que se mantiene moderada pese a la falta de nueva oferta.
Leer másEl sistema ya se perfila como una revolución en el acceso a asesoría financiera.
Leer másEsta flexibilidad atrae tanto a quienes buscan segunda vivienda como a quienes apuestan por una inversión rentable, especialmente en zonas con alta demanda de estudiantes, turistas o trabajadores remotos.
Leer másA sólo 15 minutos de Concón, la iniciativa permite a los propietarios generar ingresos mediante cultivos administrados profesionalmente, recuperando suelos agrícolas sin renunciar a la vivienda ni a la rentabilidad.
Leer másLa filial chilena ha alcanzado los 1.000 agentes y 44 oficinas, consolidándose como un modelo a seguir dentro de la red global.
Leer másLa iniciativa, fruto de un acuerdo entre el Gobierno y la Cámara Chilena de la Construcción, contempla una rebaja en la tasa de interés y una garantía estatal, beneficiando especialmente a las familias de clase media y al mercado inmobiliario regional.
Leer másAnte un escenario de inflación persistente, mayores exigencias bancarias y cambios estructurales en el mercado, se consolida un tipo de inversionista más informado, activo y dispuesto a replantear la manera de abordar las inversiones inmobiliarias.
Leer másLa plataforma Best Place to Live® Store lidera una ofensiva digital de ventas con promociones inéditas, en un contexto de tasas subsidiadas y foco creciente en inversión regional.
Leer másLa ayuda estatal beneficiará a 293 familias afectadas, según el primer catastro realizado con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
Leer másLa medida, impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso, contempla hasta 50 mil subsidios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, una cobertura estatal a través de Fogaes y una reducción significativa en las tasas hipotecarias.
Leer másLa iniciativa busca proteger el estero y el humedal urbano mediante un sistema hidráulico y medidas ante tsunamis, incorporando además espacios recreativos y deportivos.
Leer másEl gremio advierte que la demanda se ha mantenido por debajo de los niveles históricos.
Leer másEl auge vertiginoso de los arriendos de corto plazo en Santiago Centro ha comenzado a mostrar signos de saturación.
Leer másPeñalolén, Algarrobo, Rancagua, El Yeco y El Tabo son algunos de los destinos donde habrá unidades con descuentos irrepetibles.
Leer másTras la reciente aprobación de su reglamento técnico, la normativa permitirá exigir a las empresas de telecomunicaciones el retiro del cableado en desuso, mejorando la seguridad y el entorno urbano.
Leer másLas actividades se desarrollaron en compañía de las sedes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Puerto Montt y Punta Arenas y forman parte de la implementación de los APL.
Leer másEn tiempos de incertidumbre económica global, el lujo inmobiliario en Miami sigue siendo una de las inversiones más atractivas.
Leer másObraLink, una startup fundada en Santiago, ha desarrollado un conjunto de herramientas que prometen revolucionar la forma en que se construyen edificios y grandes infraestructuras.
Leer másLas mayores tendencias positivas se manifiestan en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y el Gran Santiago. Los principales motivos son la conectividad, el turismo, calidad de vida y las posibilidades de inversión inmobiliaria.
Leer másEn el corazón del sur de Chile, Puerto Varas se prepara para recibir un hospital largamente esperado. Pero no sólo traerá salud: cambiará la forma de vivir, trabajar y alojarse en la ciudad.
Leer másCon una política que mezcla alivio financiero y estímulo económico, el país busca enfrentar el alto stock inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda.
Leer másEn una comuna históricamente marginada del sur de Santiago, tres nuevos buses eléctricos marcan más que un hito de infraestructura: representan un gesto de equidad, acceso y esperanza.
Leer másEl reporte, además, sostiene que es urgente comenzar la discusión legislativa sobre cómo continuar y fortalecer el PEH para consolidar los avances y abordar los desafíos pendientes.
Leer másLa comuna concentra el 17% de la oferta disponible en la capital, mientras los valores de arriendo se mantienen por debajo del promedio metropolitano.
Leer másA pesar del contexto económico moderado, estas unidades mantienen su protagonismo en comunas clave de la capital.
Leer másLa comuna del sur de la capital chilena ha experimentado un sostenido auge inmobiliario, con precios que atraen tanto a jóvenes profesionales como a familias consolidadas. Allí, en una casa clásica de 792 metros cuadrados, podría instalarse el actual mandatario una vez que abandone La Moneda en 2026.
Leer másChilcorrofín, una marca con más de 90 años en el mercado chileno, entrega recomendaciones prácticas —y precisas— para proteger el alma azul de los condominios: la piscina.
Leer másEn conversación con Eduardo Ricci Burgos, abogado de negocios, abordamos la nueva circular del SERNAC, la cual redefine las reglas del juego en el negocio inmobiliario, exigiendo mayor responsabilidad a las inmobiliarias desde la reserva hasta la entrega final.
Leer másSe puede aplicar la Ley de Usurpaciones, promulgada el año 2023, 21.633, que se enfoca en sancionar y restituir inmuebles usurpados.
Leer másSe trata de Lugano Multicentro, un edificio mixto que integrará oficinas privadas, locales comerciales y modernos consultorios médicos, con fecha de apertura proyectada para el segundo semestre de 2026.
Leer másMás de 400 familias serán beneficiadas con los conjuntos Última Esperanza, Altos del Mar y Monte Everest.
Leer másLa jornada buscó presentar, de manera práctica y lúdica, los principales conceptos relacionados con la industrialización, la aplicación de herramientas digitales de medición y coordinación, junto con la promoción y uso de los métodos modernos de construcción.
Leer másSeguridad, mantención y personal explican el encarecimiento. Arrendatarios e inversores enfrentan un nuevo escenario de incertidumbre.
Leer másEl auge del sector ha estado impulsado por la llegada de nuevas marcas, el aumento de la demanda por vehículos eléctricos y un fuerte repunte tras la pandemia.
Leer másFactores como la rentabilidad inmediata, apalancamiento turístico, barrios consolidados y la plusvalía del sur de Chile, han aportado a este negocio.
Leer másLa iniciativa busca fomentar la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector vivienda, ya sean inmobiliarias o constructoras.
Leer másCon solo 24 nuevos desarrollos ingresados al mercado y una fuerte caída en la venta de viviendas, el primer trimestre de 2025 se convierte en uno de los más débiles en casi dos décadas.
Leer másJunto a la cancha del Coliseo del Estadio Nacional, el reducto deportivo de Playa Ancha será el segundo del país, y el primero en regiones, en contar con césped híbrido para la realización del Mundial Sub-20.
Leer másA diferencia de los gimnasios tradicionales en este formato los resultados son más rápidos.
Leer másEl informe, publicado por la revista PanArte, revela que Santiago Centro es la comuna con más locales, con 795 establecimientos registrados.
Leer másLa consultora inmobiliaria CBRE presentó los números del mercado de strip centers durante 2024 en la Región Metropolitana, destacando una importante reactivación en el ingreso de nuevos proyectos en la zona Oriente.
Leer másSegún el informe de CBRE, el arriendo de oficinas Clase A se concentró en el barrio El Golf, que representó el 63% de la superficie arrendada.
Leer másLos factores que aumentan la plusvalía de una parcela en el sur de Chile.
Leer másEste 25 de abril se conmemoró un siglo desde que el funicular transportó por primera vez a santiaguinos y visitantes hacia la cima del principal pulmón verde de la capital.
Leer másJunto a ello, el informe de Colliers advierte que el sector oriente de la Región Metropolitana ha visto una importante consolidación.
Leer másMuchos están optando por estas tierras de calor, palmeras y clima caribeño. Cómo decidir entre comprar, construir o arrendar
Leer másSegún un reciente estudio, esta tipología es la que más se comercializa en la Región Metropolitana y también en regiones, desplazando al segundo lugar a los de dos habitaciones.
Leer másLos motivos del cambio se basan en el crecimiento que ha experimentado la empresa, y en las cualidades que apreciaron en la torre Costanera Center.
Leer másLa Región Metropolitana y Valparaíso lideran la adopción de estas tecnologías, que ya recortan incidentes delictivos hasta en un 20 % y bajan los gastos comunes un 40%.
Leer másLa multinacional belga invierte en Cerrillos con una planta de última tecnología para cremas vegetales y soluciones panaderas, apostando por el desarrollo sustentable, el empleo local y la eficiencia logística.
Leer másUn análisis de Colliers destaca cómo la automatización y la robótica están modificando rápidamente los centros de bodegaje en el país, impulsando eficiencia, productividad y nuevos desafíos para el capital humano.
Leer másEl Golf lidera la absorción de espacios, Las Condes mantiene su influencia en precios, y crece el interés por oficinas con altos estándares y servicios.
Leer másEl innovador hormigón desarrollado por Polpaico Soluciones y Photio se alza con el primer lugar en el principal reconocimiento a iniciativas sostenibles en el país.
Leer másEl proyecto impulsado por el alcalde Miguel Concha fue aprobado por unanimidad y beneficiará a más de 30 mil habitantes de la comuna.
Leer másLa autoridad hizo un llamado a no desinformar y rechazó las críticas que hablan de una “reconstrucción de papel”.
Leer másEl programa Transforma del sector construcción comienza a ingresar en una nueva fase, con la presidencia de Francisco Javier Costabal, quien toma la posta de Carolina Garafulich, destacando el compromiso de continuidad, colaboración y fortalecimiento institucional.
Leer másLos precios de venta de casas usadas bajaron un 15% respecto a los máximos de 2021, mientras que los arriendos mantienen una tendencia estable.
Leer másInversionistas ya pueden acceder desde Rabbitts Capital a inversiones inmobiliarias privadas en Miami y Orlando, por un portafolio superior a los US$ 3,5 millones.
Leer másEl histórico hotel que alguna vez hospedó al reconocido poeta chileno Pablo Neruda en San Martín de los Andes, será restaurado y reconvertido como parte de un nuevo desarrollo inmobiliario.
Leer másQuilapilún está ubicado en el km 34 de la Autopista Los Libertadores, comuna de Colina. Su entrada es gratuita y está cerrado solo los feriados irrenunciables y el primer lunes de cada mes.
Leer másEl encuentro, a desarrollarse en Miami, Estados Unidos, entre el 7 y 10 de abril, contará con la participación 120 países, más de 600 expositores y cerca de 70 líneas de cruceros.
Leer másEl estudio revela que los desarrolladores están buscando terrenos de grandes superficies, capaces de sostener la potencia requerida por este tipo de infraestructuras tecnológicas.
Leer másRE/MAX analiza el auge del arriendo y las oportunidades para inversionistas en un mercado en transformación.
Leer másLa propiedad, ubicada en el Lago Las Rocas, cuenta con vivienda principal, cabaña para turistas, energía solar y un entorno natural preservado.
Leer másLas cifras buscan fomentar prácticas sostenibles en la industria de la construcción y complementa el informe de 2019, el cual analizó medidas de adaptación, estrategias de mitigación y planes frente a la escasez hídrica.
Leer másLos trabajos de emergencia, representaron una inversión de 1.133 millones de pesos y contemplaron principalmente la reparación del socavón de cerca de 20 metros ocasionado tras las intensas lluvias de junio del año pasado.
Leer másEl crecimiento del comercio electrónico y la consolidación de la omnicanalidad han impulsado la demanda de bodegas en la región, reduciendo la vacancia al 7,56% y acelerando la construcción de nuevos centros logísticos. Santiago y São Paulo destacan con el mayor desarrollo.
Leer másEl alza en los costos y la incertidumbre han afectado también la viabilidad de futuros proyectos.
Leer másLas cifras dan cuenta que duplicó la reservas y alcanzó cerca del 80% de ocupación.
Leer másDe acuerdo a datos de la consultora inmobiliaria, Transsa, cada una de estas comunas ofrece su propia combinación de ventajas: conectividad, oferta comercial y cercanía a centros de estudio o trabajo.
Leer másLas cifras respaldan este fenómeno: se proyecta que el número de individuos con un patrimonio ultraalto (UHNWIs, por sus siglas en inglés) en Miami crecerá un 28,1% entre 2025 y 2030.
Leer másPor amplia mayoría el pleno del Core aprobó la continuidad de esta cooperación hasta octubre del 2027, que ha permitido impulsar iniciativas que refuerzan en Plan de Emergencia Habitacional, así como también espacios públicos en distintas comunas de la región.
Leer másConectada por múltiples líneas de Metro, ciclovías y una amplia gama de servicios comerciales, Providencia se posiciona como un punto neurálgico para quienes buscan equilibrio entre vida urbana y residencial.
Leer másDesde algunos ajustes, pocas oportunidades y proyecciones para el futuro, boom y perspectivas, la diversificación del mercado fue la clave.
Leer másSe trata de un documento en formato web/digital -elaborado por el Área de Movilidad Activa-Sectra- que permitirá facilitar la entrega de directrices y sugerencias para todas las instituciones que deseen construir este tipo de infraestructura.
Leer másLa inversión de más de $3 mil millones se realiza en un trabajo conjunto del Municipio con otros organismos y el protagonismo de la comunidad.
Leer másEl diputado Andrés Longton (RN), será el presiente y se emitirán oficios a tres ministros involucrados.
Leer másEl mercado de las viviendas más exclusivas de Santiago se mantiene robusto, con una oferta que, aunque limitada en cantidad, concentra un alto valor económico.
Leer másA medida que nos adentramos en 2025, las implicaciones de estas políticas fiscales se vuelven más evidentes.
Leer másChile Green Building Week 2025 #ConstruyamosAcción se realizará entre el 24 y el 28 de marzo próximo, y convocará a profesionales y representantes de empresas de Latinoamérica, vinculados a toda la cadena de valor de la construcción sostenible.
Leer másUn espacio pionero en el piso 34 del Costanera Center redefine el cowork en Chile, combinando recursos tecnológicos y un enfoque colaborativo.
Leer másLa condena se enmarca en la emisión de ruidos en faenas de edificación ejecutada en Las Condes
Leer másDurante los últimos cinco años, la vacancia en Santiago ha representado aproximadamente la mitad del promedio regional, lo que evidencia la estabilidad del mercado local.
Leer másEn un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, la clave del éxito en la renta de propiedades radica en la planificación estratégica.
Leer másCon gran participación y continuando con el trabajo colaborativo, se realizó la tercera reunión de la Mesa de Hoja de Ruta BIM (Mesa HdRBIM)
Leer másUno de los factores clave de esta crisis es el aumento de los precios de las viviendas, el cual ha superado ampliamente el crecimiento salarial desde 2013.
Leer másLa entrega de estas viviendas representa un avance en el objetivo de reducir el déficit habitacional y ofrecer soluciones dignas y eficientes a las familias que requieren una solución habitacional en Chile.
Leer másExpertos entregan recomendaciones fundamentales para garantizar la preservación y rentabilidad de las inversiones inmobiliarias.
Leer másOtra de las modificaciones establecidas para que la mujer casada en sociedad conyugal pueda administrar libremente los bienes adquiridos con su trabajo, sin la intervención del marido.
Leer másPese a los cambios en las preferencias de llegada, la disponibilidad de oficinas Clase B ha permanecido estable a lo largo del año.
Leer másInversión de $6.900 millones permitió mejoras en infraestructura para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Leer másEl municipio enviará un oficio al presidente Gabriel Boric solicitando la compra del terreno como medida de conservación.
Leer másCada vez más clientes buscan proyectos que integren medidas de mitigación ambiental.
Leer másApenas un 8,6% de la fuerza laboral en el sector corresponde a mujeres, lo que consolida a la construcción como la industria más masculinizada del país.
Leer másSe trata de una iniciativa que forma parte del convenio MINVU – GORE, cuya inversión supera los 889 millones de pesos y que beneficiará a todo el sector de Belloto Sur de la ciudad del sol.
Leer másLa construcción del centro comercial de siete pisos en Los Andes contará con una inversión de USD 25 millones y una superficie de 3.700 metros cuadrados destinada a locales comerciales, salas de cine y un patio de comidas.
Leer másLa drástica caída en la tasa de natalidad ha transformado las preferencias de compra y llegando al mercado inmobiliario. Con familias más pequeñas y un creciente interés por la conectividad y la funcionalidad.
Leer másEn términos de precios, Santiago y Viña del Mar encabezan el ranking, con un valor promedio de 91 dólares por noche .
Leer másCon un mercado que se adapta a nuevos desafíos y oportunidades, este año marcará un punto de inflexión en la inversión inmobiliaria en Chile según “Latam Investor Sentiment Survey”, un nuevo informe de CBRE que entrega las claves de este fenómeno.
Leer másLa nueva jornada de inscripción de familias al sistema propuesto por el Minvu permitió sumar a 1.700 nuevas familias, alcanzo un total del 90% de los 4.100 hogares catastrados.
Leer másSegún el análisis de Colliers, Odata se mantiene como el líder del sector con el 30% de la capacidad instalada, gracias a sus dos grandes centros de datos.
Leer másEste mercado crecerá nuevamente un 13% en 2025, demostrando el gran interés que existe en el desarrollo de este tipo de proyectos, indican desde Cushman & Wakefield.
Leer másConoce las condiciones de este nuevo beneficio y cómo puedes adelantarte para utilizarlo antes de la aprobación de la iniciativa, sin correr riesgos.
Leer másSegún un estudio realizado por la compañía Activo Más Inversiones, las diferencias de precio del metro cuadrado en la Región Metropolitana pueden prácticamente duplicarse dependiendo de la comuna.
Leer másConectividad, crecimiento y plusvalía impulsan a la comuna como un destino clave para la inversión.
Leer másEl innovador modelo aterriza en sectores estratégicos de Santiago y la cordillera, ofreciendo una alternativa flexible y eficiente en el segmento premium.
Leer másSegún el Ministerio de Energía, actualmente operan 22 centros de datos en Chile, con la proyección de alcanzar 28 en los próximos años.
Leer másLa Corte Suprema rechaza recurso del edil y da luz verde a ampliación de cárcel Santiago 1.
Leer másPádel de clase mundial y diversión para toda la familia promete la segunda edición de esta cita deportiva en nuestro país.
Leer másSe espera que entre esta semana y la próxima se conformen más de 30 de estas asociaciones, en un proceso que está apoyando el Minvu para que los pobladores y pobladoras lleguen a un acuerdo con los propietarios.
Leer másEl ministro de Vivienda y Urbanismo lideró reunión junto a equipos técnicos de Serviu y la Seremi donde se abordaron los avances del plan y el nuevo enfoque de trabajo en los territorios.
Leer másPor tercer año consecutivo se dispondrá de trenes para movilizar a los asistentes desde Quinta Vergara a sus hogares.
Leer másDurante 2024, se registraron 1.318.592 órdenes de compra, con un promedio mensual de 109.883.
Leer másLa medida busca apoyar a familias damnificadas por los incendios de febrero de 2024.
Leer másEl CEO para España, Portugal y Andorra, tiene como objetivo posicionar el mercado sudamericano como un referente global.
Leer másSegún la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) después de los créditos comerciales, los créditos hipotecarios son los más solicitados.
Leer másLa consultoría, que implica una inversión sobre los 15.270 millones de pesos, concitó el interés de 6 oferentes, quienes postulan para desarrollar los estudios que permitirán establecer las condiciones técnicas y económicas de la licitación del proyecto ferroviario a realizarse a fines de año.
Leer másLa inversión de los trabajos asciende a $243 millones de pesos y forman parte de la cooperación que la DOP ha prestado a la Municipalidad de Algarrobo para mitigar los efectos de la emergencia.
Leer másEl sector proyecta un crecimiento del 13% en 2025, impulsado por el alto interés en este tipo de desarrollos, según Cushman & Wakefield.
Leer másDe acuerdo con datos de ALTO Chile, las cinco comunas con mayor incidencia de delitos contra la propiedad y el patrimonio que afectaron a la industria del retail durante 2024.
Leer másPese al deterioro del sector en los últimos años, hay signos de reactivación en el mercado inmobiliario del centro de Santiago.
Leer másLas ventas de casas y departamentos continúan a la baja, mientras que el número de nuevos desarrollos registra su menor nivel desde 2009, según un informe de NielsenIQ powered by GfK Intelligence.
Leer másPara 2025, se proyecta un ingreso de solicitudes de 17.263 viviendas, el registro más bajo desde 2002, desde que existe registro.
Leer másEl sector inmobiliario habitacional enfrenta un escenario alarmante. Un análisis de Colliers revela que el tiempo necesario para recuperar la inversión en proyectos de departamentos pasó de 11 meses en 2019 a 33 meses en 2024.
Leer másSon variadas las ofertes que existen en el mercado respecto a este tipo productos , existiendo una importante valoración.
Leer másSegún un estudio del Servicio de Impuestos Internos (SII), entre 2020 y 2021, la cantidad de terrenos con un rol asignado creció un 26,4%.
Leer másEl estudio de Colliers revela un cambio en la geografía comercial de Santiago, donde las esquinas con los arriendos más altos se concentran en el sector oriente.
Leer másEl mercado de renta residencial en la Región Metropolitana continúa consolidándose como una de las principales opciones de acceso a la vivienda.
Leer másEs ingeniero civil industrial egresado de la Universidad Técnica Federico Santa María y posee un diplomado en Business Analytics de la Universidad de Chile.
Leer másDesde pequeñas heladerías artesanales hasta franquicias de renombre, los espacios destinados a la venta de este dulce deben cautivar a los clientes desde el primer vistazo, apelando a sus emociones y sentidos.
Leer másLa iniciativa busca reducir las tasas de interés en créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de impulsar la reactivación del mercado inmobiliario.
Leer másEntre los factores claves está la estabilización de los precios que tienen como objetivo reducir la inflación a cerca del 3,6% hacia finales de 2025, junto con la disminución en las tasas de interés hipotecarias, lo que impulsaría la demanda.
Leer másEl mercado inmobiliario en la Región Metropolitana se enfrentó a un complicado 2024, marcado por una caída significativa en la demanda de viviendas.
Leer másSe trata de Arriendos para universitarios, donde los padres pueden arrenda con opción de compra y rentabilizar su inversión.
Leer más"Si este caso no se resuelve de acuerdo a la Ley se dará la paradoja de que la indicada inmobiliaria obtendrá dos ganancias, una por la indemnización, y otra por haber obtenido beneficios constructivos ilegales”, aseguró Patricio Herman.
Leer másÁrea Comercial