Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Dólar: $967,48
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • IVP: $40.957,78
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UTM: $68.647,00
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • IPC: 0,90%
31/08/2025 01:29

PRONTO

Enel, la tormenta perfecta y el desafío de la infraestructura en Chile

mercadosinmobiliarios

Enel ha respondido a las críticas comprometiéndose a adelantar las compensaciones a los afectados, reconociendo la complejidad de los daños causados por la tormenta. Pero, ¿es suficiente una compensación económica para restaurar la confianza en un servicio esencial? La verdadera reparación debe incluir un plan claro y concreto de inversión en infraestructura, tecnologías de monitoreo avanzado y una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias.

Leer más

¿Dónde está la Responsabilidad Social de Enel?

mercadosinmobiliarios

La decisión de Farkas de intervenir fue impulsada por su indignación al enterarse de la situación en el programa "Contigo en la Mañana" de Chilevisión. Su gesto no solo refleja un acto de solidaridad, sino también una crítica profunda a la gestión de los recursos en un país rico en minerales como el cobre y el litio.

Leer más

Dinamizar el mercado inmobiliario: ¿Qué dice la banca?

mercadosinmobiliarios

En un contexto donde el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más complicado debido a la inflación y a los altos niveles de endeudamiento de las familias, la banca ha propuesto una serie de medidas innovadoras para dinamizar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la propiedad. Estas iniciativas no solo buscan reactivar la demanda, sino también ofrecer soluciones viables y sostenibles para quienes desean adquirir una vivienda.

Leer más

Avances y desafíos del Plan de Emergencia Habitacional

mercadosinmobiliarios

El Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del presidente Gabriel Boric se presenta como una de las iniciativas más ambiciosas y necesarias para abordar la crisis de vivienda que afecta a miles de familias en nuestro país. Con la meta de construir 260 mil viviendas durante su mandato, el gobierno busca no solo proporcionar un techo seguro a quienes más lo necesitan, sino también impulsar el desarrollo urbano sostenible y reducir la desigualdad habitacional.

Leer más

Recicladores de base

mercadosinmobiliarios

Nos encontramos en un momento crucial para el planeta, en el que los recursos son limitados, los residuos aumentan y la responsabilidad empresarial y social debe fortalecerse en relación con su gestión, cuya administración consciente es una tarea ineludible.

Leer más

Si los autos son ahora computadoras, ¿por qué los data centers siguen siendo edificios?

mercadosinmobiliarios

Por: Martin Olsen, VP de Estrategia y Planificación Global de Productos Vertiv Nos hemos acostumbrado a llamar «computadoras» a cosas que, hasta hace poco, eran solo objetos cotidianos. El mejor ejemplo: los automóviles. Con más líneas de código que un avión de combate y, en algunos casos, más silicio que acero, los autos modernos son …

Leer más

Tributación Inmobiliaria: el papel clave del contador

mercadosinmobiliarios

La labor del contador es mucho más importante de lo que se cree. En este rubro, un contador que entienda la lógica inmobiliaria no solo ayuda a “llevar las cuentas”, sino que puede optimizar el flujo de caja, ayudar a recuperar IVA, definir la estructura tributaria adecuada, y algo que es súper importante, mantener a su cliente dentro de la normativa.

Leer más

Trump, la casa de Allende y la institucionalidad ambiental  

mercadosinmobiliarios

El dinero per se no es malo, pero en este mundo mercantilista en donde hay todo tipo de excesos, no nos sorprende que Donald Trump, como buen oportunista hombre de negocios, creó la tarjeta "Golden Visa" dirigida a todos aquellos extranjeros millonarios que, pagando 5 millones de dólares por ella, podrán tener una residencia permanente y trabajar en EEUU, siendo hasta gracioso que esa refinada cartulina tendrá la imagen de él mismo.     

Leer más

Nuevo crédito hipotecario a 40 años. ¿El vaso medio lleno o medio vacío?

mercadosinmobiliarios

Con especial interés leí en meganoticias.cl del día 18 de este mes, que una importante empresa de los seguros lanzó un nuevo crédito hipotecario a 40 años, dirigido especialmente a jóvenes hasta los 39 años, como una respuesta (y solución?) para ampliar las opciones de financiamiento para que más personas accedan a la casa propia, dadas las actuales y todavía altas tasas de interés de los créditos hipotecarios, el aumento de la UF y los requisitos de ahorro y renta exigidos, todo lo que sigue dificultando el acceso a la vivienda propia.

Leer más

Las cosas que suceden con el “apagón”.

mercadosinmobiliarios

Como ya lo dijera hace buen tiempo atrás Yuri en su famosa canción, recientemente Chile experimentó un apagón masivo que afectó a 14 de las 16 regiones del país, dejando sin suministro eléctrico a más de 19 millones de personas, representando el 98,5% de la población nacional.

Leer más

Prevenir es mejor que curar

mercadosinmobiliarios

Los 15 años transcurridos desde el acontecimiento del terremoto del 27F nos invitan a recordar que nuestro país no está exento de volver a vivir un fenómeno como aquel, o de enfrentar eventos de similar impacto, que ponen a prueba la capacidad de prevenir, actuar y reparar. 

Leer más

Ordenamiento territorial en la Región Metropolitana de Santiago 

mercadosinmobiliarios

En nuestra opinión, en los predios descritos como APE solamente serían legales la vivienda de su dueño y la del cuidador, en la medida de que esos predios contengan actos administrativos de otros organismos del Estado, como por ejemplo del Seremi Minvu o del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), anteriores al año 1994, ello conforme al principio jurídico de la protección de la confianza legítima de los derechos adquiridos.  

Leer más

Efectos publicitarios para el negocio inmobiliario a propósito de la nueva ley de protección de datos personales.

mercadosinmobiliarios

La nueva Ley 21.719 que modifica la Ley 19.628 de Vida Privada, hoy “Ley de Protección de Datos Personales” en Chile,  tendrá un impacto significativo en la recolección y uso de datos personales en la publicidad inmobiliaria una vez entre en vigor su nueva normativa. Estos cambios están diseñados para fortalecer la privacidad de los ciudadanos y asegurar un tratamiento más responsable de la información personal.

Leer más

¿Ignorancia o Indolencia?

mercadosinmobiliarios

En mi condición de experto en prevención de riesgos he inspeccionado a lo menos cien edificios y he realizado los planes de emergencia y evacuación de la mitad de ellos, y puedo asegurar que en ninguno de ellos se cumplían simultáneamente había realizado durante los últimos 12 meses:

Leer más

En Las Condes, San Martín tendrá que hacer lo que Peñaloza no hizo  

mercadosinmobiliarios

En una ocasión pasada dimos cuenta de un mega proyecto inmobiliario, de 2 edificios en altura, ejecutado en la esquina de Américo Vespucio Sur con Renato Sánchez, comuna de Las Condes, acogiéndose a los beneficios constructivos contemplados para los Conjuntos Armónicos, ello pues se estimaba que el predio en donde se emplaza tenía algo más de 7.500 m2, superficie mínima para hacer valer esta disposición.

Leer más

Desorganización en protección contra incendios

mercadosinmobiliarios

Con majadería en diversas ocasiones hemos dado cuenta del desorden imperante con la aplicación de las pinturas intumescentes y como nadie se ha dado por aludido, en esta oportunidad reproducimos un reportaje publicado el reciente 6 de noviembre de 2024, en donde se dice que la Cámara de Diputados citará a las autoridades para que se aclare finalmente lo que sucede con el Estadio de San Antonio, 5a región de Valparaíso.

Leer más

Permisos y prácticas indeseables       

mercadosinmobiliarios

A propósito de la incisiva campaña de prensa en contra de la permisologia, con el argumento de que en Chile es muy difícil obtener permisos para iniciar proyectos de inversión, sin reconocerse que en ocasiones los retrasos se deben a incompetencias técnicas de los privados, ciertos actores del mercado han optado por no solicitarlos, a sabiendas que, según ellos, esa omisión es una simple falta que no afecta a nadie, pues el bien superior es el crecimiento económico: así opera el abusivo neoliberalismo.  

Leer más

Propuesta para mejorar el flujo de caja de los Pensionados a través de la liberación de activos inmobiliarios, sin cambios en el sistema de pensiones

mercadosinmobiliarios

En Chile, más de 2,5 millones de personas superan los 65 años, y se estima que este grupo crecerá a más de 4 millones para 2040, representando más del 21% de la población. Este envejecimiento de la población plantea desafíos financieros considerables, ya que muchos adultos mayores enfrentan bajas pensiones.

Leer más

Escándalo en el Sistema de Salud

mercadosinmobiliarios

El reciente informe emitido por la Contraloría General de la República, que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, no solo genera indignación por los $11.800 millones comprometidos. Más grave aún, deja al descubierto una falla estructural en los mecanismos de control y una preocupante carencia de cultura organizacional dentro del aparato estatal.

Leer más

Renta corta: oportunidad para quién

mercadosinmobiliarios

Señor director: Las altas tasas de interés han cambiado las reglas del juego en el mercado inmobiliario. Hoy, en muchos casos, el dividendo de una propiedad supera con creces el ingreso por arriendo, dejando a los inversionistas tradicionales en una posición difícil. En este escenario, la renta corta se ha convertido en una alternativa más rentable y flexible.

Leer más

Guetos verticales en comuna de Estación Central

mercadosinmobiliarios

La Contraloría General de la República, en su categórico dictamen N° E547184/2024 emitido el miércoles 02/10/2024, aludiendo a diferentes aspectos relacionados con los actos administrativos municipales para construir varias decenas de edificios conocidos como guetos verticales, traslada los antecedente al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE)

Leer más

La Nueva era de litigios inmobiliarios

mercadosinmobiliarios

El sector inmobiliario está experimentando una creciente tendencia:  demandas a municipios por daños debido a la falta de servicios.  El reportaje del El Diario Financiero del pasado lunes destaca cómo esta tendencia está cambiando el sector.  Recientemente,  una inmobiliaria demandó a un municipio por daños causados por la ausencia de servicios,  marcando un precedente.

Leer más

Aboliendo el pago de DFL 2

mercadosinmobiliarios

Como ese medio no lo dijo, se debe saber que, conforme el oficio N° 1029 del 31/03/2023 de la Dirección de Avaluaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) enviado a quien firma, existen unas 50 personas que explotan el negocio de la renta residencial que son dueños de entre 1.000 y 3.000 de esos inmuebles (sic), los que hasta el año 2022 nunca declararon al SII los millonarios ingresos derivados de tales alquileres. 

Leer más

Estudio de los Conos de Sombra

mercadosinmobiliarios

Con fecha 30/07/2024, se envía carta a la Señora Dorothy Pérez Gutiérrez, Contralora General de la República, donde en la Presente del Asunto, se expresa disconformidad por no emitirse un dictamen respecto de un Estudio de Conos de Sombra mal elaborado

Leer más
31/08/2025 01:29
Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.383,07
  • Dólar: $967,48
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.957,78